NUEVOS EQUIPOS PARA EL SAR

 

.- 22JUN06.- MAIQUETÍA - VENEZUELA.- El Centro Coordinador de Búsqueda y Salvamento (RCC) de Maiquetía, perteneciente al Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC), esta estrenado nuevas tecnológicas SAR, reciente fue instalado el equipo de recepción y procesamiento de datos, para decodificar y procesar las señales de emergencia recibida de los radio impactos (ELT), tanto en las frecuencia de 406 Mhz de las radio balizas, como de las señales de 121.5 Mhz, de los antiguos ELT, hablamos del Centro Coordinador de Misión (MCC).

.- Igualmente les fue instalado dentro del programa de modernización, el Sistema SAR Master, con el cual se pueden planificar rápidamente las operaciones de búsqueda entre otros beneficios técnicos y cartográficos, que facilitan el trabajo.

.- Personal de la Organización Rescate Humboldt (ORH) (http://www.rescate.com), visito recientemente estas instalaciones y fue atendido por su personal de guardia, el Dr. David Barrios, el Sr. Rubén Filippi, oficiales SAR del INAC y el Operador de Telecomunicaciones Aeronáuticas (OTA), Tec. Carlos Castillo, quienes gustosamente explicaron las bondades de esta nueva herramienta de trabajo SAR.

.- El Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) del INAC, esta conducido por el Mayor (Fuerza Aérea Venezolana), Javier Pérez Pacheco y el RCC Maiquetía, por el señor Capitán (Fuerza Aérea Venezolana) Rodolfo Rivas, con los cuales la ORH trabaja prestando apoyo en diversas especialidades y operaciones de búsqueda en constante coordinación, así como con todo el Personal de Oficiales SAR del INAC, que sin lugar a dudas son nuestros compañeros preactivos que nos permiten formar un solo equipo SAR, por el bien de las personas afectadas y para beneficio de todos y de nuestra Republica Bolivariana de Venezuela, lo cual demuestra el nivel de integración positiva que hoy se desarrolla en forma sostenible y armónica, un solo equipo y una sola Venezuela.

.- Esta tecnología de punta es de origen Canadiense y es sin duda un paso muy importante para Salvar Vidas, de forma inmediata y eficiente.

Sistema SAR Master, para planificación de Búsqueda y Salvamento, equipo instalado en el RCC-SVMI, Venezuela.


NUEVOS HELICÓPTEROS PARA EL SAR

.- El día Jueves 29 de Junio del 2006, arribaron desde la fabrica de helicópteros rusos Kazan, a bordo de un Antonov 124 (avión carguero Ruso), 03 helicópteros Mi-17 2, para el Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) del Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) de Venezuela, las mismas fueron desembarcadas en la Base Aérea (FAV) El Libertador (SVBL), en la zona de Palo Negro, Edo. Aragua, en Venezuela.

Estas aeronaves serán rearmadas allí por los técnicos rusos y venezolanos para luego ser debidamente distribuidas en diferentes partes del territorio nacional (Maracaibo SVMC, Maiquetía SVMI y Barcelona SVBC), para prestar servicios SAR en caso de accidentes aéreos o apoyo en desastres de ser requeridos por Protección Civil Nacional, del Ministerio del Interior y Justicia.

La Organización Rescate Humboldt (ORH), se complace en que estas aeronaves que serán dedicadas al salvamento de vidas hayan arribado al país, toda vez que miembros de nuestra organización formaron parte de la comisión evaluadora respectiva y viajaron a Rusia y a diferentes países para su evaluación.

Reiteramos nuestra complacencia a las autoridades del INAC, el Coronel (FAV) Francisco Paz, Presidente del mismo y el Mayor (FAV) Javier Pérez, Jefe del Servicio SAR, axial como a todo su personal, por la llegada de estos tres helicópteros pesados, esperamos que en el futuro se adquieran también unos helicópteros medianos y aviones para el servicio SAR, que tanta falta hacen en nuestro país. Con esta adquisición, axial como la de equipos, el sistema SAR Master y el Centro Coordinador de Misión SARSAT - COSPAS (MCC), Venezuela sin lugar a dudas esta dando pasos positivos en tecnología SAR y esperamos que el triste y lamentable caso VIPROCA (YV-539C, 20 DIC 1997, ruta: SVRS a SVMI, 10 Personas a bordo -POB-, 1 herido, 2 muertos 7 desaparecido a 12 Mn del aeropuerto de Maiquetía), jamás se vuelva a repetir en nuestra patria.

De antemano le decimos que pueden contar con la Organización Rescate Humboldt (ORH), como siempre y seguro estamos que de igual modo pueden contar con todas las organizaciones de rescate (salvamento), de Venezuela, pues el norte es uno, salvar vidas y estas aeronaves llegan a la Republica Bolivariana de Venezuela con ese objetivo supremo en defensa de los Derechos Humanos de las personas afectadas o victimas de accidentes aéreos o de desastres. Solo juntos podemos construir la patria que todos nos merecemos y como prueba lo hoy aquí narrado.

A continuación una serie de fotos de la llegada de las aeronaves, a saber:


Para información de EMERGENCIAS aéreas y náuticas, o si tiene alguna otra que pueda aportar, hacerla llegar el RCC o a la Base SAR/Maiquetia por los teléfonos:

(0212) 355 - 15 -18, 355 - 19 - 20 (RCC) y (0212) 355 - 26 - 38 (Base SAR)


 

 

Regresar a rescate.com