XXV ANIVESARIO DEL COMANDO DE GUARDACOSTAS DE LA ARMADA

.- El Comando de Guardacostas (CGUARD) de la Armada de la República Bolivariana de Venezuela, cumplió 25 años de fundado, por lo cual se efectuó un acto en el Muelle Naval de La Guaira, sede de la Estación Principal , celebración presidida por el Vicealmirante (VA) LUÍS ALBERTO CHIRINOS MEDINA, Comandante Naval de Operaciones.

.- La Organización Rescate Humboldt (ORH), desea expresar su Felicitación por tan magna fecha y agradecer la invitación para asistir a dicho acto militar. Como integrantes de los Grupos Auxiliares de Guardacostas es para nosotros un honor poder participar en la celebración de estos 25 años de vida activa de nuestro Comando de Guardacostas, hoy dirigido por el Contralmirante (CA) ARÍSTIDES YIBIRIN PELUFO y su equipo de oficiales, que sin lugar a dudas cumplen a cabalidad con su misión y hacen “GRANDES ACCIONES POR LA SEGURIDAD”.

.- Mención muy especial debemos hacer al Capitán de Corbeta ANTONIO MEJIA APONTE, Jefe SAR del Comando de Guardacostas, por las atenciones recibidas por nuestro personal, los compañeros Víctor Maldonado y Enrique Martín.

.- Solo podemos desear que nuestro CGUARD continué por el rumbo actual y que cada día se fortalezca mucho más para beneficio de nuestra patria y de todos los que hoy la habitamos y especialmente a los hombres de mar.

http://www.armada.mil.ve/comnaop/guardacosta/guardacosta.html


Reseña Histórica

* El Comando de Guardacostas de la Armada, posee veinticinco años de glorioso desempeño por lo que se puede decir con gran certeza que aunque su creación se produjo en este siglo su existencia se percibía a través del proceso histórico de la Armada, ya que si bien es cierto que el Comando de la Escuadra propone al Alto Mando Naval en Septiembre de 1980 la creación del Escuadrón de Guardacostas, la actividad en sí sé venía ejecutando por los buques de Escuadra después de haberse sellado la Independencia definitiva de Venezuela por medio de la acción por demás heroica como lo fue la Batalla Naval del Lago de Maracaibo el 24 de Julio de 1823.

* En 1825, se encuentra el dato preciso de que el Teniente de Navío PEDRO LUCAS URRIBARRI, al mando de la Goleta “INDEPENDENCIA”, fue comisionado para ejercer funciones de Guardacostas en el área de Cabo Codera y la isla de La Orchila. Básicamente debía perseguir y desterrar a los piratas que ocupaban la zona; misión esta que ejecutó con rotundo éxito. A todo lo largo del siglo XIX, informaciones como esa están asentadas en las memorias de Guerra y Marina, donde se encuentra que por ejemplo, la Goleta de Guerra “CONSTITUCIÓN”, ejercía funciones de Guardacostas en el año 1845.

* En el siglo XX, aunque no se habla de las comisiones de Guardacostas efectuadas por buques de la Armada, la misión era realizada eficazmente. Prueba de ello son los contrabandistas apresados en las islas y aguas cercanas a nuestras costas.

* El Almirante “LINO DE CLEMENTE” elaboró un proyecto de resguardo de las costas de la Gran Colombia (refiriéndose a: Venezuela, Nueva Granada y Ecuador), para protegernos, ya que España no reconocía nuestra independencia. Este proyecto es lo que en la actualidad el Comando de Guardacostas viene llevando a cabo, a lo largo y ancho de nuestros espacios acuáticos; manteniendo el objetivo primordial de defender la soberanía y los espacios acuáticos, y la protección del ambiente marino.
* Para ello y para una mayor efectividad en sus acciones, el Comando de Guardacostas ha venido creando una serie de Estaciones Principales (ubicadas en tierra firme) y Estaciones Secundarias (ubicadas en el área insular), las cuales permiten efectuar el control de los espacios acuáticos donde desempeña su misión. Actualmente el Comando de Guardacostas cuenta con seis Estaciones Principales, seis Estaciones Secundarias y dentro de las unidades flotantes cuenta con los siguientes:

02 Guardacostas clase “ALMIRANTE CLEMENTE”
04 Patrulleros Guardacostas clase “PETREL”
12 Patrulleros Guardacostas clase “GAVIÓN”
01 Remolcador de Puerto clase “TN. FERNANDO GÓMEZ”
02 Lanchas Guardacostas clase “LOS TAQUES”
01 Lancha Hidrográfica clase “LELY”
07 Lanchas Guardacostas tipo “POLARIS”
01 Lancha Guardacostas tipo “CHICHIRIVICHE” y
08 Lanchas de Señalización Marítima tipo “PUNTA MACOLLA”.

Cronología Documental del Comando

* 24 de abril de 1981, Resolución N° M-1.330: se crea el Escuadrón de Guardacostas adscrito al Comando de la Escuadra.

* 20 de julio de 1982, Resolución N° M-217: se denomina Servicio de Guardacostas y depende directamente del Comando Naval de Operaciones.

* 08 de septiembre de 1984: El Comando de Servicio de Guardacostas abandona su sede en el edificio de la Comandancia General de la Armada y se establece frente al Muelle Naval de la Guaira (Antigua Recuperadora Naval).

* 17 de febrero de 1987, se eleva a la categoría de Comando de Guardacostas, integrando así uno de los cinco (05) comandos operativos de la Armada.

* 20 de enero de 2001, cambia su sede a la Antigua Escuela Naval de Venezuela ubicada al final de la Calle los Baños de Maiquetía Estado Vargas, conformando así el Complejo Naval de Maiquetía con la Dirección de los Servicios Autónomos de la Armada (DISEAR), Oficina Coordinadora de Hidrografía y Navegación (OCHINA) y la Oficina Coordinadora.

http://www.rescate.com/cguard.html


Acto del 25 aniversario del Comando de Guardacostas, Muelle Naval, de la Guaira, Edo. Vargas. Parada de Banderas.

2- Palabras del Contralmirante (CA), Arístides Yibirin Pelufo, Comandante de Guardacostas de la Armada.

Buques del Comando de Guardacostas en el Muelle Naval de La Guaira, la CG-11 Clemente, ganadora de la E de eficiencia que fue entregada en el acto y la CG-12 Moran.

5- Enrique Martín (Coordinador de Información y RRPP de la ORH) y CC. Antonio Mejia Aponte, Jefe SAR del CGUARD.

Enrique Alberto Martín Cuervo, Coordinador de Información y Relaciones Publicas de la Organización Rescate Humboldt (ORH), CA. Oswaldo Alen, Presidente de la Caja de Ahorros de la Armada y el CA. Arístides.


COMANDO DE GUARDACOSTAS
Dirección: Final Calle los Baños, Maiquetía, Estado Vargas, cualquier información que desee enviar, la puede efectuar a través del Telefax (0212) 332-28-91, (0212) 332-73-87, Ext. 8822 ó al correo electrónico:
segumaritimacguard@hotmail.com

EMERGENCIAS NÁUTICAS
Correo de Emergencias: opecguard@hotmail.com
Teléfono de emergencias: 332-73-87, 303-88-00, Telefax (0058) 0212 - 332-28-91, 303-88-40
Celular emergencias: 0414/ 924 - 44 - 83
Correo Administrativo: segumaritimacguard@hotmail.com

ESTACIONES PRINCIPALES DE GUARDACOSTAS

ESTACION PRINCIPAL DE GUARDACOSTAS LA GUAIRA
Teléfonos de Emergencias: (58) 0212 - 3323278, 5556726, 31 y 32
Celular Emergencia : 0414/ 308-77-13
Correo de Emergencias: epglgradio@hotmail.com

ESTACION PRINCIPAL DE GUARDACOSTAS MARACAIBO
Teléfonos de Emergencias: (58) 0261/ 723-07-90, 723-27-59
(58) 0212/ 555-68-04
Celular Emergencia : (0414) 966-14-73
Correo de Emergencias: epgmatel@hotmail.com


ESTACION PRINCIPAL DE GUARDACOSTAS PUERTO CABELLO
Teléfonos de Emergencias: (58) 0242 - 360-12-23, 30, 33 y 45
Celular Emergencia : (0414) 943-06-00
Correo de Emergencias: epgptocab@hotmail.com

ESTACION PRINCIPAL DE GUARDACOSTAS PUNTO FIJO
Teléfonos de Emergencias: (58) 0269 - 250-23-72 y 73
Correo de Emergencia: guardacostaspfop@hotmail.com

ESTACION PRINCIPAL DE GUARDACOSTAS PAMPATAR
Teléfonos de Emergencias: (58) 0212 - 555-68-69
(58) 0295 - 262-05-45
Celular Emergencia: (0414) 785-09-99
Correo de Emergencias: epgpam96@hotmail.com


ESTACION PRINCIPAL DE GUARDACOSTAS GUANTA
Teléfonos de Emergencias: (58) 0212 - 555-67-99
(58) 0281- 268-38-44 y 41-802-57

ESTACION PRINCIPAL DE GUARDACOSTAS CARÚPANO
Teléfonos de Emergencias: (58) 0212 - 555-68-68
(58) 0294 - 416-41-99
Celular Emergencia : (0414) 994-17-82
Correo de Emergencias: epgcatel@hotmail.com

ESTACION PRINCIPAL DE GUARDACOSTAS ZONA ATLÁNTICA
Teléfonos de Emergencias: (58) 0212 - 555-68-51
(58) 0294- 982-11-83
Celular Emergencia: (0414) 301-24-66
Correo de Emergencias: epgzaop@hotmail.com

ESTACIONES SECUNDARIAS DE GUARDACOSTAS

ESTACION SECUNDARIA DE GUARDACOSTAS LOS MONJES (ARCHIPIÉLAGO DE LOS MONJES)
Teléfonos de Emergencias: 0237 - 806-25-04, 0269 - 250-23-72

ESTACION SECUNDARIA DE GUARDACOSTAS AVES DE SOTAVENTO (ARCHIPIÉLAGO DE LAS AVES)
Teléfonos de Emergencias: 0242 - 360-12-23, 30, 33 y 45

ESTACION SECUNDARIA DE GUARDACOSTAS LOS ROQUES (ARCHIPIÉLAGO DE LOS ROQUES)
Teléfonos de Emergencias: 0237 - 221-11-74, 0212 - 332-32-78

ESTACION SECUNDARIA DE GUARDACOSTAS LA TORTUGA (ISLA LA TORTUGA)
Teléfonos de Emergencias: 0281- 268-38-44 y 418-02-57

ESTACION SECUNDARIA DE GUARDACOSTAS LA BLANQUILLA (ISLA LA BLANQUILLA)
Teléfonos de Emergencias: 0212 - 996-60-99, (0414) 785-09-99

ESTACION SECUNDARIA DE GUARDACOSTAS LOS TESTIGOS
(ARCHIPIÉLAGO DE LOS TESTIGOS)
Teléfonos de Emergencias: 0295 - 2620545, (0414) 785-09-99

ESTACION SECUNDARIA DE GUARDACOSTAS LAGO DE VALENCIA
Teléfonos de Emergencias: 0242 - 360-12-30


Correo de Emergencias: opecguard@hotmail.com
Teléfono de emergencias: 332-73-87, 303-88-00, Telefax (0058) 0212 - 332-28-91, 303-88-40
Celular emergencias: 0414/ 924- 44- 83
Correo Administrativo:
segumaritimacguard@hotmail.com

 


 

 

Regresar a rescate.com