ATERRIZAJE DE EMERGENCIA DEL YV2230, CESSNA C-206

La avioneta YV2230 aterrizada en la vía Ciudad Bolívar - El Tigre, Venezuela

.- El día miércoles 04 de julio de 2007 aproximadamente a las 11:30 HLV (15:30 UTC) una aeronave monomotor de bandera venezolana matricula YV2230, MARCA: CESSNA; MODELO: U206G, SERIAL: U206-4551, AÑO: 1978, realizó un aterrizaje de emergencia en el radial 330° a 10 millas náuticas del aeropuerto de Ciudad Bolívar (SVCB), Estado Bolívar, Venezuela.

.- La avioneta cubría la ruta Ciudad Bolívar (SVCB) – Barcelona (SVBC), Estado Anzoátegui, Venezuela con tres (03) personas abordo que resultaron ilesas.


.- El día Miércoles 04 de julio de 2007, aproximadamente a las once y treinta minutos de la mañana de este miércoles, en la vía hacia El Tigre, se registró el aterrizaje forzoso de una avioneta privada en plena carretera luego que presentara fallas mecánicas, informaron fuentes oficiales.

.- La avioneta Station blanca con siglas YV2230, que llevaba como destino la localidad de Barcelona, estado Anzoátegui, había salido unos minutos antes del aeropuerto de Ciudad Bolívar informó su piloto, el capitán Freddy Villalobos (50 años) ; sin embargo, la aeronave empezó a registrar algunas fallas mecánicas que lo obligaron a mantener una altura, pero justamente en el kilómetro 18 de la vía hacia El Tigre, en el sector La Carreta, el motor se apagó por lo cual la dejó planear unos momentos y se dispuso a realizar un aterrizaje de emergencia en la mencionada vía, en el que afortunadamente salieron ilesos ambos tripulantes.

.- Villalobos informó que decidió practicar el aterrizaje en la vía pública debido a la colaboración prestada por los conductores que transitaban por allí, pues al observar que tenían problemas con la avioneta se dispusieron a alejarse del área, lo cual le permitió además parar la aeronave en la orilla de la carretera, justo en la entrada a un fundo de la zona.

.- El copiloto de la avioneta fue identificado como Jairo Villarroel (36 años), quien se desempeña como gerente de distribución de la zona occidente de la empresa de servicios para el área petrolera Roff Oilfield Services C.A. ubicada en el estado Anzoátegui, quien se encontraba realizando algunas negociaciones en esta ciudad.

.- Al sitio del accidente acudieron funcionarios policiales de Soledad, así como efectivos de la Guardia Nacional quienes procedieron a revisar el aparato, y chequear la documentación de los ocupantes, verificando que todo se hallaba en regla.

.- Las primeras averiguaciones definieron el aterrizaje de emergencia como producto de una falla mecánica.

.- Villarroel, quien reside al igual que Villalobos en la población de Anaco, explicó que tuvieron un despegue normal cuando se dirigían a Barcelona, pero que inmediatamente cuando ganaban altura, el motor se apagó.

.- “Comenzamos a perder altura, pero gracias a la veteranía del piloto, logramos planear, y tuvimos al suerte de aterrizar sin mayores contratiempos”, comentó para agregar que la falla se debió, presuntamente, a que el combustible que cargaron en el hangar del aeropuerto, contenía agua.

.- Señaló que precisamente al miércoles 04 de julio la Cessna había salido del taller, donde tuvo la revisión reglamentaria, luego de cumplir un determinado tiempo de vuelo.

.- Refirieron los afectados que son trabajadores de la empresa Roffco, encargada del suministro de equipos petroleros, propiedad del ciudadano de nacionalidad norteamericana Jay Roff.


 

 

Regresar a la página principal