DETRESFA DEL YV2227

AERONAVE YV2227, CESSNA, MODELO: U206G, SERIAL: U206-03344,

FOTO VICTOR PEREIRA

RESCATAN EL CUERPO SIN VIDA DEL PILOTO DEL YV2227

.- 07JUL09.- El cuerpo sin vida del capitán Alfonso Rodríguez, quien estrelló su avioneta Cessna 206 contra un tepuy -este domingo- fue rescatado del lugar del siniestro por un grupo de escaladores expertos, que fueron llevados a la zona para tal fin.

La recuperación de los restos se hizo al final de la tarde y en ella participaron las aeronaves de la Gobernación del estado Bolívar, personal del Instituto Nacional de Aviación Civil y demás funcionarios de Protección Civil e indígenas de la zona.

A pesar de que el impacto contra el tepuy, próximo a la comunidad aborigen de Urpurkén, fue muy fuerte, los escaladores pudieron salvar el cuerpo del piloto, quien viajaba solo al momento del fatal desenlace tras haber dejado en la comunidad de Urimán -a orillas del Caroní- a un grupo de médicos.

En la comunidad de Canaima los indígenas están de luto por el fallecimiento de Rodríguez, quien era un gran colaborador de ellos. Cuando sus restos fueron llevados hasta el aeropuerto de este destino turístico los pobladores pidieron enterrarlo allí, pero sus familiares decidieron que lo trasladaran a Ciudad Bolívar, donde será velado.

Rodríguez trabajaba en la empresa Transmandu, cuyo hermano es uno de los propietarios, tenía mucha experiencia en la zona y era muy querido, se cree que intentando esquivar el mal tiempo se topó con la pared del tepuy.

FUENTE: http://www.correodelcaroni.com/content/view/130901/130/

VENEZUELA: LOCALIZAN AL YV2227, SE ESTRELLO CONTRA TEPUY

07JUL09.- La avioneta Cessna 206, desaparecida en el Parque Nacional Canaima el domingo, fue encontrada cerca de una comunidad indígena del municipio Gran Sabana.

La aeronave piloteada por el capitán Alfonso Rodríguez se estrelló contra un tepuy y se incendió, dejando escasos pedazos de lo que fue el aeroplano.

Desde el domingo, cuando el piloto de Transmandu y hermano de uno de los propietarios de la empresa desapareció, los pobladores de Canaima mostraron su preocupación por el hecho.

La avioneta estaba cubriendo la ruta Kamarata -en el Parque Nacional Canaima- Urimán -a orillas de Caroní.

Se cree que el mal tiempo fue el factor determinante en esta tragedia, puesto que Rodríguez era un piloto muy experimentado y conocedor de la zona.

Comentan algunos trabajadores del aeropuerto de Canaima que es probable que Rodríguez, intentando esquivar el mal tiempo, se topara de frente con el tepuy.

De luto

La información de la tragedia fue suministrada por habitantes de la comunidad de Canaima, quienes están consternados. Alfonso Rodríguez era un gran colaborador de los aborígenes y fue uno de los pilotos pioneros en la implementación de un subsidio en el pasaje de los aborígenes que salen de esta comunidad hacia Ciudad Bolívar.

En una rueda de prensa ofrecida la mañana de este lunes, el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, indicó que el Ejecutivo regional y organismos como Protección Civil trabajaban arduamente en la localización de la aeronave.

El mandatario regional precisó que la avioneta desaparecida era una Cessna 206-YV2227.

Según informaciones manejadas por el Servicio Autónomo de Aeropuertos del estado Bolívar - SAR Bolívar-, la nave había salido de Kamarata al sector Urimán con varios médicos a bordo y llegó sin contratiempo.

Se pudo conocer que el incidente ocurrió cuando Rodríguez regresaba a Kamarata.

Rangel indicó que las operaciones de búsqueda comenzaron la misma tarde del domingo y se mantenían durante este lunes. Precisó que dos helicópteros y un avión de la Gobernación, así como otra aeronave con expertos en labores de rescate del SAR nacional se unieron al rastreo durante este lunes.

Unos 20 funcionarios en total seguirían el rastro de la avioneta y de su único tripulante.

Sin pistas

Casi 5 meses han pasado desde que siete personas, a bordo de una avioneta Cessna, modelo C-182N, con siglas YV-2480, desaparecieran en el municipio Raúl Leoni del estado Bolívar.


La mañana del 16 de febrero, la aeronave que iba a Ciudad Bolívar, procedente de Santa Elena de Uairén, desapareció tras despegar de Bethel. La búsqueda se intensificó durante un mes, pero del aparato y sus ocupantes hasta ahora no hay detalles.


FUENTE:
http://www.correodelcaroni.com/content/view/130790/130/


DETRESFA DEL YV2227

.- El día domingo 05 de julio de 2009 en horas de la tarde fue declarada en fase DETRESFA la aeronave YV2227, al no haber arribado a su destino previsto.

.- La avioneta cubría la ruta pista de Uriman (SVUM) para pista de KAMARATA, ambas ubicadas en el estado Bolívar, Venezuela.

.- El YV2227 es una CESSNA, monomotor, ala alta, modelo U206F, serial U206-03344, con un solo ocupante su piloto Cap(AV-C) ALFONSO IGNACIO RODRIGUEZ CABRERA, C.I.N°: V-5.147.444, FN: 31JUL50, EDAD: 59AÑOS

RUTA DE URIMAN PARA KAMARTA

.- La avioneta despego aproximadamente a las 10:30 HLV de URIMAN, pista ubicada en coordenadas LATITUD: 05° 20.0 NORTE / LONGITUD: -062° 46.0 OESTE con rumbo nor-este hacia KAMARATA en un corto vuelo.

.- Se alerta a las aeronaves en esa zona sobre la emergencia y estar pendiente al Radio Impacto en la frecuencia 121,5 MHz., reportar al RCC o Base SAR por los teléfonos: (0212) 355 - 15 -18 y 355 - 19- 20 (RCC) (0212) 355 - 26 - 38 (Base SAR)

FUENTE: ORH


VENEZUELA: ACTIVADO OPERATIVO DE BÚSQUEDA DE AVIONETA DESAPARECIDA EN EL SUR DE BOLIVAR.

Ciudad Guayana, 06 Jul. ABN.- Un equipo de 20 rescatistas, apoyados por 4 aeronaves, se encuentra rastreando desde la primera hora de este lunes una amplia zona del municipio Gran Sabana del estado Bolívar, en la búsqueda de una avioneta Cessna 206 reportada como desaparecida cuando volaba entre las poblaciones indígenas de Urimán y Kamarata.

En rueda de prensa ofrecida en el aeropuerto internacional Manuel Carlos Piar, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, informó que se trata de una avioneta Cessna 206, siglas YV-2227, perteneciente a la empresa de transporte aéreo Transmandu.

Explicó que la avioneta desapareció tras despegar de la población de Urimán con destino a la localidad indígena de Kamarata, en el Parque Nacional Canaima.

"La aeronave había llevado unos médicos a Urimán en la tarde del domingo y luego partió con destino a Kamarata llevando a bordo únicamente al piloto Alfonso Rodríguez", aclaró.

Ante el retraso en la llegada de la Cessna a su destino, se inició un primer operativo de búsqueda, el cual fue reforzado este lunes con 2 helicópteros y una avioneta Cessna 206 pertenecientes a la Gobernación de Bolívar.

Asimismo, participa otro helicóptero especializado en búsqueda y salvamento perteneciente el Servicio Aéreo de Rescate (SAR), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas y Vivienda.

Mostrando un mapa de la zona oriental del Parque Nacional Canaima, el gobernador Rangel explicó que fue instalado un comando de operaciones en la localidad de Canaima, la cual se ubica en el epicentro de la ruta que debía seguir la avioneta desaparecida.

En esta zona se registró mal tiempo durante todo el fin de semana, según reportes de los organismos meteorológicos nacionales, lo que hace más difícil aún la navegación aérea en esta zona caracterizada por fuerte nubosidad durante la mayor parte del año.

Sin embargo, el mandatario señaló su confianza en que la rápida acción de los cuerpos de rescate permitan ubicar con vida y brindar toda la atención al capitán Alfonso Rodríguez.


FUENTE: http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=189567&lee=2



Regresar a la página principal