DETRESFA DEL YV2129, BE-100
LOCALIZAN AL YV2129 EN LADERAS DEL CERRO PIEDRA GORDA, TRUJILLO
.- A las 16:57 HLV, del día lunes 02 de marzo de 2009, se recibe la información de que la aeronave YV1483 un Bell Ranger 206B localizo la aeronave YV2129, la tripulación de este helicóptero es la siguiente:
Piloto: Cap. (AC) PANTIC BOGDAN.
Copiloto:
Cap. (AC) FRANCISCO GUILLEN (Sargento de los Bomberos de Mérida).
Observador: Sr. IVAN ALTUVE.
La tripulación dio las siguientes coordenadas de ubicación de los restos de la aeronave:
LATITUD: 09º23.541´N Y LONGITUD: 070º12.592´W. Zona de Loma Rejo Tiezo, Cerro Piedra, Gorda, Edo. Trujillo. El altímetro del helicóptero indicaba 9.650 pies esta a 22.41 Mn de Valera y 14.5 Mn de Bocono. Ver más información al final de la página.
DOMINGO 02MAR09
.- La avioneta fue declarada en fase DETRESFA es de bandera venezolana con la matricula YV2129 que había despegado a las 10:18 HLV del aeropuerto "CARACAS", ultimo reporte a las 11:30 HLV con Valera (SVVL)
.-
La avioneta cubría un plan de vuelo de aeropuerto "CARACAS"
(SVCS) Charallave, estado Miranda con destino final el aeropuerto de VALERA
(SVVL), en el estado Trujillo, Venezuela con seis (06) personas.
DATOS DE LA AERONAVE YV2129
MARCA:
BEECHCRAFT
MODELO: BE-100 KING AIR
SERIAL: B-083
AÑO: 1971
OCUPANTES DE LA AERONAVE YV2129: SEIS (06) PERSONAS
TRIPULANTES: DOS (02)
PILOTO: CARLOS JULIO ESPINOSA HERNANDEZ, C.I. N°: V- 3.885.445, FN: 20ABR53
COPILOTO: JERRY ALBERTO ABREU VILLALOBOS, C.I. N°: V-11.564.852, FN: 23OCT73
PASAJEROS: CUATRO (04)
.- JORGE LUIS ORTEGA SANCHEZ, C.I. N°: V-6.919.132, FN: 09OCT68
.- FABIOLA JOSEFINA CELADON FAORO, C.I. N°: V-12.042.311, FN: 04FEB75
.- MARIA FERNANDA ORTEGA MARCANO, C.I. N°: 23.711.958, FN: 10AGO92
.- JORGE RAFAEL ORTEGA MARCANO, C.I. N°: V-23.711.957, FN: 01FEB95
REPORTES DEL VUELO:
1- 15:47 UTC con SVBM a 36 Mn en el radial 214º.
2-
15:52 UTC con SVVL se identifico y dio nivel 185 no indico posición.
OBSERVACIONES: RCC-SVMI Coordina la detresfa.
Protección Civil y Organizaciones Voluntarias del Edo. Trujillo fueron
alertadas, así como el personal de INPARQUES del Paramo de Sende.
CRONOLOGIA
DIA DOMINGO 01MAR09
13:06 HLV. Sale el personal SAR del INAC, del Sub. Centro (RSC) Coquivacoa,
por tierra desde Maracaibo hasta Valera, para coordinas las operaciones SAR.
14:11 HLV. Despega desde Base Libertador (SVBL) YVO111 un Mi-17 del Servicio
SAR a misión de búsqueda por la ruta.
Condiciones Meteorologicas ver fotos satelites de las 16:08 UTC:
http://www.eol.ucar.edu/projects/pacs/venezuela/goes-12.20090301.1608.gvar_ch4.gif
http://www.eol.ucar.edu/projects/pacs/venezuela/goes-12.20090301.1608.gvar_ch1.gif
A las 16:08 HLV se recibe reporte que el YV2129 fue ubicado estrellado en la zona montañosa del Estado Trujillo, zona del Parque Nacional Páramo de Sende.
A
las 16:41 HLV se recibe reporte que el supuesto lugar de Impacto es el Páramo
de Jabón, en el Estado Trujillo, frontera con Edo. Lara, al Sur Este
de la Población de Carache, zona del Parque Nacional Páramo
de CENDE que es la zona más alta del parque.
El área del Páramo de Jabón esta en estas coordenadas:
09º34´04.06´´N y 70º06´59.05´´W
a unas 31.13 Mn de Valera (SVVL).
Se espera más información del caso.
A
las 17:52 HLV se nos indica que el helicóptero del servicio SAR YV0111,
un Mi-17, sobre voló las coordenadas dadas por el avión tipo
Cheyenne PA-31T, sigla YV1651 que supuestamente a las
16:08 HLV, reporto haber observado los restos del YV2129.
POR TANTO LA UBICACIÓN DEL YV2129 TODAVÍA
ES INCIERTA.
El
YVO111 va hacia Bocono donde aterrizara para coordinar con los pilotos del
Chayanne PA-31T sigla YV1651 y regresar al lugar para poder confirmar si los
restos observados son de la misma aeronave o de otra aeronave que hace unos
años atrás impacto en esa zona el YV-2030P en el Año
2003.
http://www.rescate.com/yv2030p.html
A las 18:03 HLV, se nos informa que el piloto del YV1651 lo que observo fue
un "pelón o raspón" en la montaña y el pensó
que pudiera ser el impacto del avión. Igualmente expreso que el le
pareció escuchar el Radio Impacto (ELT) en 121.5 Mhz. Sin embargo el
helicóptero YV0111 del servicio SAR del INAC, voló con el Direction
Finder (DF), encendido en 121.5 MHZ y no capto ninguna señal de ELT.
El Coordinador SAR (SC) ordeno el regreso de las unidades terrestres que fueron
desplegadas con personal de Bomberos, Voluntarios de Búsqueda y Salvamento
y personal de Protección Civil, dado que no había CONFIRMACIÓN
CIERTA de haber ubicado los restos de la aeronave.
Se cuenta con el apoyo de varias aeronaves privadas y de los Helicópteros
oficiales de Polimaracaibo y del Servicio SAR del INAC, para efectuar operaciones
de búsqueda.
Se recomienda serenidad a los pilotos que apoyen las operaciones SAR sobre
todos aquellos allegados a los ocupantes para evitar este tipo de confusiones
al reportar laminas de metal, restos de piedras, sin tener la certeza de que
pudiera ser la aeronave buscada, debido a que esto traerá como consecuencia
la desviación de los recursos SAR y la paralización de estas
actividades en otras áreas.
La Fiscalia Primera Aeronáutica, esta activada en este caso para asistir
a los familiares de los ocupantes.
CASO SAR EN PROGRESO - ABIERTO.
DIA LUNES 02 DE MARZO DE 2009.-
VENEZUELA: LOCALIZAN AL YV2129 EN LADERAS DEL CERRO PIEDRA GORDA, TRUJILLO
Lunes 02 de marzo de 2009.- Varela - Venezuela.- A las 16:57 HLV. del día lunes 02 de marzo de 2009, se recibe la información de que la aeronave YV1483 un Bell Ranger 206B localizo la aeronave YV2129, la tripulación de este helicóptero es la siguiente:
Piloto: Cap. (AC) PANTIC BOGDAN.
Copiloto: Cap. (AC) FRANCISCO GUILLEN (Sargento de los Bomberos de Mérida).
Observador: Sr. IVAN ALTUVE.
La tripulación dio las siguientes coordenadas de ubicación de los restos de la aeronave:
LATITUD: 09º23.541´N Y LONGITUD: 070º12.592´W. Zona de Loma Rejo Tiezo, Cerro Piedra, Gorda, Edo. Trujillo. El altímetro del helicóptero indicaba 9.650 pies esta a 22.41 Mn de Valera y 14.5 Mn de Bocono.
.- Los pilotos aterrizaron cerca del lugar del accidente el Sr. Ivan Altuve se bajo de la aeronave para caminar hacia los restos pero debió regresar debido a que la nubosidad comenzó a cubrir la zona.
.- Por las características de los restos observados es un Becchcraft. NO OBSERVARON SOBREVIVIENTES, ni pudieron llegar a los restos para confirmar el estado de los ocupantes por los problemas meteorológicos. Los pilotos expresaron que por la magnitud del impacto estiman que las posibilidades de supervivencia son muy reducidas.
.- Posteriormente se envío al YVO111 helicóptero Mi-17 del Servicio SAR a la zona pero por la nubosidad no pudo ingresar al área donde se observaron los restos. El Coordinador de Misión SAR (SMC) el Sr. Ali Rivas del Servicio SAR del INAC, esta coordinando el envío de comisiones SAR terrestres con personal de Protección Civil, Organizaciones Voluntarias, Guardia Nacional, Policía Científica (CICPC), Bomberos y personal orgánico del Servicio SAR INAC para tratar de llegar a los restos de la aeronave o hasta una zona cercana, pues a escasos 200 metros de los restos hay un camino de montaña un sendero.
.- La Fiscalia Aeronáutica a cargo del Dr. José Gregorio Morales, asumirá todo lo relacionado con el proceso a seguir en estos casos, por tanto pueden comunicarse con ese despacho del Ministerio Publico por los teléfonos 0212-6616 y 408-6178 en horario de oficina.
Rescatan cadáveres de la tragedia aérea
Por
Hector Briceño/DLA Trujillo / http://www.diariodelosandes.com.ve
Miércoles, 04 de marzo de 2009,. El piloto de la avioneta YV2129 desarrollando 200 nudos (350 kph), y volando por debajo, se sorprendió al ver la montaña de frente no pudiendo evadir el Cerro El Toro a 9.500 pies de altura; los seis ocupantes fallecieron de inmediato; expertos de aeronáutica civil y del Cicpc iniciaron las investigaciones del caso
Las autoridades de rescate y salvamento, buscaron durante el día lunes, pero habiéndose cumplido 24 horas aún no habían conseguido rastros de la avioneta YV2129, que cubría la ruta Charallave - Valera. Parecía que se la había tragado la tierra, según comentaron los primeros expertos en aeronáutica civil acantonados en el aeropuerto Don Rómulo Gallegos de Boconó.
Desde un primer momento se presumía que había ocurrido algo con la nave al perderse contacto con el radar de Barquisimeto y no reportarse a la torre de control de Valera, por lo que a las catorce horas (2:00 p.m.) del mismo domingo, empezó la búsqueda resultando infructuosas las pocas horas dedicadas al rastreo, motivado a que las pésimas condiciones metereológicas no permitieron que estas se extendieran, ya que la nubosidad era fuerte. Esto fue corroborado por el SAR Maiquetía a través de una foto satelital, según lo describió el oficial del organismo y experto en búsqueda y salvamento Froilán Suárez.
Encendidas las alarmas
De inmediato se reportó que la avioneta YV 2129, modelo BE-100 KING AIR, llevaba seis personas a bordo: Jorge Luís Ortega Sánchez (40), quien ocupaba el cargo de director principal de Inverunión, un próspero comerciante que viajaba en compañía de sus hijos: Jorge Rafael Ortega Marcano (14) y María Fernanda Ortega Marcano (16), También le acompañaba la ex miss Trujillo Fabiola Celadón (33) hija del conocido empresario agrícola ítalo-venezolano Serafino Celadón, quien reside en Valera. La tripulación la integraban: el veterano piloto y Cnel. (E) Carlos Julio Espinoza Hernández (55) y el copiloto Jerry Abreu Villalobos, (34), quien pese a su edad, era un diestro aviador.
Páramos muy altos
En vista de la alarma, de inmediato se pensó en seguir la ruta determinada en el plan de vuelo y se ubicaron los Páramos Cendé y El Jabón, que se encuentran en los límites de Lara, Portuguesa y Trujillo respectivamente. Vale decir que gran parte de ella es una zona bajo protección porque se encuentra en los límites del Parque Nacional Dinira ubicado en la cordillera de Los Andes y constituye el parque más grande de la región centro-occidental del país. Este sirve de asiento a la cuenca alta de los ríos Tocuyo, Chabasquén, Boconó y Carache.
Un apremiante trabajo
Se abrieron cuatro frentes de búsqueda, ubicadas en Barquisimeto, Guanare, Valera y Boconó. Por razones estratégicas, el mayor número de equipos y personas se concentraron en el Jardín de Venezuela, teniendo como centro de operaciones el aeropuerto Don Rómulo Gallegos. Allí se integró un grupo de expertos y oficiales del SAR, entre ellos: Cnel. (A) Romer Pérez Gómez, Froilán Suárez y Alí Rivas; quienes como oficiales del SAR, estuvieron al mando de un multidisciplinario equipo de voluntarios y otros adscritos al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) cumpliendo órdenes de su Presidente el Cap. (R) José Luis Martínez Bravo.
Condiciones metereológicas
Estaban transcurriendo las horas y esto indicaba que había que ganar tiempo para detectar las señales del radio del impacto, que con suficiente energía se puede mantener algo más de 24 horas, caso contrario, se requeriría de más arrojo, para avistar cualquier objeto en las intricadas montañas.
La montaña habló
Sin embargo, transcurridas 27 horas, la montaña habló y fue la aeronave YV0111 del Servicio de Búsqueda y Salvamento, que cuenta con dispositivos de rastreo con tecnología de punta; además de estar al mando del Tcnel. (A) Romer Pérez Gómez, quien el día lunes a las 5:12 p.m. al frente de una gran equipo humano, le bastaron pocos minutos para reportar el hallazgo, vía radio en los siguientes términos "localizada la aeronave, (Sin señales de fuego a su alrededor) a una altura aproximada de 9.500 pies; no son muy visibles las siglas y se encuentra en las coordenadas: 09º 23`00" Norte 12`00" latitud Oeste12 millas al Noroeste de Boconó y 22 millas al este de Valera.
Hablando en cristiano, los restos de la avioneta habían sido encontrados en el Cerro El Toro, parte alta de Piedra Gorda parroquia San Miguel. Con esta descripción los técnicos en tierra, deducen que la avioneta sorpresivamente había impactado cuando el piloto con poca visibilidad trató de sacarla del Cerro el Toro, sin haberlo logrado desarrollando una velocidad de 200 nudos (350 Kph Aprox.).
La única verdad
Habría que estar en los zapatos de las familias que desesperadas desde el domingo 1º de marzo (12 M), requerían conocer la verdad y esa era la única realidad, por dura que esta fuese. Es cierto, nadie de los que nos encontrábamos presentes la deseaba, pero, como personas que profesamos la fe, era preferible esta verdad "las personas habían aparecido y en el estado que fuera, antes que pensar que se los tragaría la tupida montaña, como lo ocurrido en otros casos". No podemos olvidar que en este momento y desde el 16 Feb 2009, en el estado Bolívar se encuentra extraviada una avioneta monomotor de bandera venezolana matrícula YV2480, con seis personas a bordo y hasta ahora no hay rastros al respecto. En honor a la verdad tendríamos que preguntarnos ¿Cómo podrá estar esta última familia?
Rescatados íntegramente
Las condiciones en que quedó la aeronave, la dejamos a la imaginación de los entendidos y si bien es cierto que las personas fallecidas realmente sufrieron daños de consideración, también es muy cierto que estos no fueron en la proporción del terrible impacto, puesto que los cadáveres aunque dispersos, unos de otros, fueron rescatados íntegramente y así lo describió el comisario y sub-director nacional del Cicpc Luis Fernández, quien acompañó al fiscal primero con competencia nacional aeronáutico José Gregorio Morales, quien estuvo en el sitio del siniestro aéreo con el equipo de la coordinación nacional de ciencias forenses: dos (2) antropólogos, dos (2) odontólogos, y el resto del equipo de la coordinación de criminalística del Cicpc del área de siniestros y fotografía. A todas estas se realizó la identificación de los pasajeros mientras un equipo especializado se encargaba del levantamiento planimétrico así como el traslado de los seis (6) cadáveres que ya daban las primeras muestras de descomposición y por esa razón se habilitó el hangar privado ubicado en el aeropuerto para la necroscopia de Ley y posterior entrega a sus familiares. Al respecto queda un expediente abierto y sólo será cerrado cuando se determinen las reales causas del accidente.
Únicamente Fabiola Celedón sería llevada hasta su última morada en su estado natal (Trujillo). El resto de los fallecidos, por petición de sus familiares, serían trasladados ayer mismo hasta la región central donde recibirán cristiana sepultura.
Misión cumplida
Las autoridades del INAC y el Cicpc manifestaron que no se puede desconocer el apoyo brindado desde la gobernación del estado Trujillo y la alcaldía de Boconó. Igualmente la oportuna labor de: Fundasalud; admiran el loable trabajo realizado por: Protección Civil regional y Municipal a través de los técnicos Rubén Carrillo y Alejandro Rodríguez respectivamente, GNB, cuerpo de bomberos municipales y regionales (Trujillo, Mérida, Portuguesa y Maracaibo), Policía del estado Trujillo, grupo táctico de Poli Maracaibo, Bomberos forestales de Inparques, grupo de rescate Niquitao. También otras instituciones y voluntarios, que en gran número se sumaron a la búsqueda, para poder decir al final: en igualdad de condiciones, nuevamente hemos cumplido.
FUENTE: http://www.diariodelosandes.com.ve
CASO SAR CERRADO.
CONFIRMADO EN EL CIRCULO EN ROJO FUE EL SECTOR DONDE SE SINIESTRO EL YV2129