CASO
YV1580 - LA HISTORIA CONTINUA
.- Tristemente debemos hacer referencia que la misión "NO CONCLUYO" como indicamos, pedimos disculpas (por poner Caso Cerrado) a los Familiares de los ocupantes del YV1580 y a todos los relacionados con este caso. Todos pensamos que después que los organismos competentes y oficiales ingresaron a la escena del accidente el domingo 10 de septiembre del 2006 y salieron de la misma a media tarde de ese día, se habían recuperado los restos mortales de los seis (06) ocupantes de la aeronave, en cierta medida la resignación se apodero de los familiares y solo deseaban recuperar los restos y proceder a su incineración o sepultura. Pero las horas fueron pasando en la rueda de prensa dada en Valencia (SVVA) que fue sumamente detallada en referencia a los restos recuperados y se denoto, que no fueron muchos. Al pasar de las horas los problemas comenzaron a manifestarse, pues en la Medicatura Forense de Caracas en la Urb. Bello Monte donde se trasladaron los restos y pertenencias de los ocupantes del YV1580, los especialistas en estas actividades informaron a los familiares y a la prensa, que no había suficientes restos para lograr una identificación adecuada y por tal razón se hacia necesario regresar a la zona de impacto y buscar más detalladamente.
.- Es importante recordar que a la escena se traslado un Fiscal del Ministerio Publico, un Medico Forense y un Funcionario del CICPC (Policía Judicial), así como personal del Servicio SAR del INAC y de Protección Civil Nacional y del Estado Aragua, estos tres (03) últimos organismos públicos, no tienen competencia legal en el levantamiento de cadáveres y por consiguiente están allí como personal de apoyo, para con los organismos competentes.
.- La ORH no llego a la escena, es decir nuestros expertos, no actuaron en esta fase de recuperación, ni en la parte de Investigación de Accidentes, lo cual deseamos dejar aclarado. Lo ocurrido nos preocupa a todos y nos remonta a aquel accidente de la Dra. Raiza Ruiz acaecido el 01 de septiembre de 1981, en la aeronae YV-244C y los huesos de "lapa" que ocuparon su tumba, por ello, le rogamos a los organismos competentes que en apoyo de los familiares del YV1580, por favor recuerden que: del apuro, solo queda el cansancio.
"HACE 25 AÑOS SE COMETIO UN ERROR"
CRONOLOGÍA:
Lunes 11 de septiembre de 2006.
09:16 HLV. Se nos informa desde Maracay, Edo. Aragua, que un helicóptero Mi-17 del Ejército Venezolano, prestara apoyo, para llevar al lugar del accidente al Inspector de Investigación de Accidentes (AIG JIAA), Galvis, de MINFRA, a la zona junto con personal del Servicio SAR, Protección Civil Nacional y del Estado Aragua, así como funcionarios de INPARQUES.
10:19 HLV. Sale desde Base Libertador (SVBL) el Mi-17 del Ejército hacia la zona, el piloto es el Tcnl. (EV) Acosta y su personal de tripulación, además de las personas indicadas anteriormente.
13:55 HLV. Recibimos una llamada del Sr. Antonio Villanueva, familiar de los Ocupantes del YV1580, nos indica que esta en Caracas en la Morgue de Bello Monte y que allí le informaron que no podían entregarle los restos, pues no había suficientes para referenciar a los seis (06) ocupantes y que sin duda hacían falta más restos.
16:00 HLV. Es evacuado del lugar del Accidente el personal de AIG JIAAC, de MINFRA y son dejados en la escena 7 hombres, con la intención de que traten de ubicar y señalar esta ubicación de más restos de los ocupantes, sin mover nada de la zona, según se nos refirió.
17:37 HLV. Se nos indica que el impacto de la aeronave en verdad fue con velocidad, hay destrucción de las superficies de control, se presume la Nariz del mismo con un rumbo de 180º y el motor esta enterrado, fue un impacto muy fuerte.
18:00 HLV. Nos llama el Sr. Bruno Venturi muy preocupado por lo que ocurre y a la vez muy dolido, por la poca falta de interés en su opinión, al proceder a recuperar los restos de los ocupantes del YV1580 y nos indica que esta haciendo las gestiones para que efectúen un rastreo detallado de la zona, que si hace falta ellos bajaran llevaran a la escena a especialistas en arqueología, o lo que sea, para que procedan hacer un trabajo científico serio y responsable con la finalidad de recuperar la mayor cantidad de restos posibles, para poder llevarse así los restos de su hijo y entregar a cada quien lo que le corresponda. En la Morgue le informaron que de hacer una prueba de ADN esta tardaría unos 30 días.
Martes 12 se septiembre de 2006.
09:00 HLV. Se recibe llamada desde las dependencias de la Junta Investigadora de Accidentes (JIAAC AIG), para solicitarnos ciertas informaciones de nombres geográficos de la zona de impacto.
12:05 HLV. Nos llama el Sr. Antonio Villanueva, uno de los familiares de los ocupantes del YV1580, para indicarnos que el Sr. Fiscal del Ministerio Publico, ordeno a funcionarios de siniestros del CICPC (Policía Judicial), que se trasladaran a la zona de impacto, para retirar los restos ubicados y señalados, como para hacer su trabajo respectivo en relación al accidente. Por consiguiente este personal seria trasladado a la zona en el Mi-17 del Ejército y saldrían de allí a las 16:00 HLV. Que la antropóloga forense tiene muy adelantado el trabajo de los restos recibidos y solo espera por más recuperaciones, para poder hacer entrega de los mismos a los familiares, pues al parecer no será necesario hacer pruebas de ADN, pero hay que esperar al respecto.
12:30 HLV. El Sr. Bruno Venturi nos indica que el solicito a la Fiscalia que ordenara la búsqueda de más restos y junto a todos los familiares están presionando para ello.
12:35 HLV. Recibimos una llamada de la Embajada de España, para agradecer nuestro apoyo SAR para con sus ciudadanos y por el Reporte Parcial recibido por parte de la ORH. Igualmente nos indico que de ser requerido apoyo técnico con relación al procesamiento de ADN, ellos estaban a la orden, que por la prensa se enteraron de lo poco que fue recolectado. Igualmente Agradeció el apoyo de todas las ONG, de salvamento y de las autoridades respectivas.
12:50 HLV. Se recibe llamada de la Embajada de Italia, para agradecer nuestra labor y nuestro trabajo en respaldo a las familias italianas afectadas por este accidente, así como por nuestra labor y por tan valiosa pagina web rescate.com, se manifestó a las ordenes para cualquier apoyo o estudio técnico de cualquier tipo, sea de investigación de accidentes aéreos, conforme al Anexo 13 de la OACI, debido a que allí fallecieron unos con nacionales o en materia de identificación científica de ADN, si es necesario. También reconoció especialmente la labor de la Policía Metropolitana de Caracas y de los Bomberos del Estado Miranda, así como de la Policía de este mismo Estado y en definitiva a todos los que apoyaron esta misión, así como a Protección Civil que siempre los mantuvo informados.
17:19 HLV. Se nos informa que debido a mal tiempo y fuertes vientos el Mi-17 del Ejército, logro sacar a dos (02) personas del área del accidente del YV1580 e introducir a un solo funcionario del CICPC (Siniestros) y no pudieron bajar a los otros dos (02) y se aborto la misión. Tampoco se extrajeron restos, pues los mismos no podían ser retirados de la escena, hasta tanto los funcionarios del CICPC, se hicieran presentes, pues ellos eran los únicos autorizados por el Sr. Fiscal del Ministerio Publico. Por consiguiente el personal y los restos que pudieron colectar, serán evacuados el día de mañana, si las condiciones atmosféricas lo permiten.
Miércoles 13 de septiembre de 2006.
10:30 HLV. Se nos informa que están operando desde Base "Libertador" (SVBL) y que comenzaron a evacuar al personal de la escena del accidente, pero hay mucho viento en la zona. Igualmente indican que la recuperación de los restos por parte de los funcionarios del CICPC, fue positiva y lograron recolectar muchas piezas óseas de interés.
10:36 HLV. Llama el Sr. Bruno Venturi, para indicarnos que esta en la Morgue de Bello Monte en Caracas, junto con el resto de los familiares y que dará una rueda de prensa. Todos se sienten bastante compungidos, tristes y dolidos por todo lo que están viviendo y pasando. Igualmente agradeció el trato cortes y diligente recibido por los funcionarios y especialistas forenses de la Morgue de Bello Monte.
11:35 HLV. Desde Ocumare de la Costa, se nos indica que el helicóptero Mi-17 del Ejército, esta evacuando personal desde la escena y a efectuado tres (03) viajes, de evacuación, pero todavía no sacan los restos colectados.
15:41 HLV. Termina la evacuación de personal y la recuperación de los restos de los ocupantes del YV1580, regresando el Mi-17 del Ejército a SVBL, por lo cual se da por concluida la operación de recuperación de restos.
NOTA: Los restos humanos de los ocupantes del YV1580, fueron trasladados desde la Base Aérea "Libertador" (SVBL) a Base Generalisimo "Francisco de Miranda" (SVFM) en Caracas, por un helicóptero Bell 412 del Ejército, junto con funcionarios de Siniestros del CICPC, cumpliendo con las disposiciones emanadas de la Fiscalia, para entregarlos posteriormente en la Morgue de Bello Monte.
16:50 HLV. Llama el Sr. Bruno Venturi, para informarnos que se retira de la morgue y que regresaran mañana para ver si les entregan a sus familiares.
Jueves
14 de septiembre de 2006
Los restos recabados en la última misión, esta en la Morgue
de Bello Monte en Caracas.
Los familiares de los ocupantes del YV1580 esperan por la entrega de los
restos, pero faltan ciertos tramite burocráticos, aparentemente como
el certificado de defunción de la Prefectura de la zona donde ocurrió
el accidente, entre otros documentos, pero los familiares están actuando
en consecuencia, para agilizar los tramites.
Viernes 15 septiembre de 2006.
.- 15:00 HLV. Fueron cremados los seis (06) restos mortales de los ocupantes del YV1580 en el Cementerio del Este, en La Guairita, Caracas y se procedieron a las honras fúnebres respectivas.
La ORH se solidariza con la tristeza de los familiares y amigos y se une al duelo que los embarga, nuestro pésame.
Como un ultimo a dios a todos los fallecidos el helicóptero YV-O-PM-8, que tantas horas invirtió en la búsqueda sobre voló la zona en una justa despedida y en reconocimiento a la labor cumplida por todos los pilotos Civiles y de la Fuerza Armada que de una u otra manera, participaron en esta dura y difícil misión SAR.
CASO CERRADO (SAR)
Solo queda esperar se finiquite el proceso de la investigación de este accidente, que ahora es que se inicia por parte de la Junta Investigadora de Accidentes aéreos del Ministerio de Infraestructura (MINFRA) (JIAA AIG).