![]()
FOTO DEL YV1205, CESSNA, C-182
Foto tomada Cap.(Av-C) Carlos D. Hopkins G.
![]()
FUE LOCALIZADO EL YV1205
CASO SAR FASE RESCATE EN PROGRESO
.- En horas de la mañana del día jueves 24 de abril de 2008, fue declarada en fase DETRESFA la aeronave monomotor de bandera venezolana matricula YV1205, CESSNA C-182 cuando cubría la ruta Barquisimeto (SVBM) Edo. Lara - aeropuerto "Metropolitano" (SVMP) Ocumare del Tuy, Edo. Miranda, Venezuela con dos ocupantes.
PLAN DE VUELO:
SALIDA: AEROPUERTO BARQUISIMETO (SVBM) A LAS 11:09 UTC
DESTINO: AEROPUERTO "METROPOLITANO" ( SVMP)
ALTERNADO: AEROPUERTO "CARACAS" (SVCS)
NIVEL DE VUELO: 5.500 Ft.
ULTIMO REPORTE: 12:05 UTC (QSO): A unas 20 Mn de San Juan de Los Morros, Edo. Guárico
TRAZA DE RADAR: 12:05 UTC.- SVBL, Indica haber tenido en el radar el blanco en posición: radial 212º a 25 Mn, esto da al Sur de la población de Belén, cerca del poblado del Tigre
Estimado (ETA) a SVMP: 12:19 UTC.
OCUPANTES:(POB): 02.
PILOTO: Cap. (AC) LUÍS VICENTE BELGIOVANE ULLOA, C.I. N°: V-7.415.579, FN: 07NOV69, EDAD: 39 AÑOS
COPILOTO: Cap. (AC) JAIRO MONTOYA PEÑALVER, C.I. N°: V- 7.365.439, FN: 18ENE65, EDAD: 43 AÑOS
ESTADO DEL TIEMPO
FOTO SATELITE 241245ABR08 (UTC)
ULTIMA POSICION DEL YV1205 EN CIRCULO ROJO SEGÚN LA TRAZA DEL RADAR
OBSERVEN EL TIPO DE TERRENO AL SUR DE LA POBLACIÓN DE BELÉN
TRAZA DE LA RUTA DEL YV1205
SITIO DEL IMPACTO Y POSTERIOR INCENDIO DE LA AERONAVE YV1205
CRONOLOGIA
DIA: JUEVES 24 DE ABRIL DE 2008
09:30 HLV.- La ORH recibe la notificación de alerta SAR
09:40 HLV. Se hace contacto con el RCC confirma la novedad e indica está efectuando el PRECOM y el EXCOM.
Nota: Hay mal tiempo en ruta.
09:45 HLV. Se alerta personal ORH se dispone personal en el Helipuerto Ávila (SVHA) para salir en lo que las condiciones meteorológicas mejoren. Se reportan en la zona ráfagas de viento muy fuertes.
09:54 HLV. Se recibe reporte que en Base Libertador (SVBL) hay fuerte lluvia y mal tiempo que el helicóptero Mi-17 del servicio SAR no ha podido despegar para efectuar operaciones SAR.
10:05 HLV. Llaman de la División Aérea DISIP para solicitar información del caso.
10:06 HLV. Llaman de Barquisimeto, el Sr. Gustavo Carvonere, para requerir información se le orienta a contactar al RCC y se le informa que no hay nada nuevo de este caso.10:20 HLV. Despega de SVHA en misión SAR el helicóptero YV12E, Robinsón 22, Cap. (AC) Joel Rivas, si las condiciones atmosféricas lo permiten tratara de volar sobre San Juan de los Morros y hacer la ruta del YV1205. Estará en contacto con la Torre de Control (TWR) del aeropuerto Caracas (SVCS).
10:25 HLV. Se llama al RCC SVMI se le informa de la salida en misión SAR del YV125E y que estará en contacto (QSO) con TWR de SVCS.
10:36 HLV. Se recibe información desde Base Libertador (SVBL), donde nos indican que el radar detecto la traza del YV1205 por ultima vez en el radial 212º a 25 Mn de SVBL (coordenadas: latitud: 09º47´44.9´´N y longitud: 067º42´32.9´´W). Esto da por la zona Sur de la población de Belén, Edo. Carabobo (coordenadas: latitud: 09º59´21.8´´N y longitud: 067º41´18.1´´W).
10:38 HLV. Recibimos el teléfono del señor Vicente Belgiovane, familiar de uno de los pasajeros a bordo, un 0414-.
10:40 HLV. Se llama al RCC SVMI para confirmar la información del radar de SVBL y requerir si tenían la hora de esa traza radar.
10:56 HLV. Se reciben los números de teléfono de uno de los ocupantes del YV1205, señor Luís Belgiovane un 0414 y un 0416.
10:59 HLV. Se coordina información con las empresas telefónicas para el rastreo pertinente.
11:01 HLV. Se le informa al RCC SVMI que recibimos los números de celulares y reconfirmamos con ellos, poniéndoles al tanto de las coordinaciones en progreso con relación a los teléfonos celulares.
11:16 HLV. Se recibe llamada de Movilnet, nos indican que el teléfono 0416- del Sr. Luís Belgiovani, no efectúa llamadas desde el día 22 de abril del 2008. Que están rastreando tratando de ubicar si el teléfono fue encendido y en que celdas logro enlazarse. Hasta ahora solo se reciben llamadas que se direcciónan a la grabadora, que informaran en la medida que los técnicos procesen la información.
11:35 HLV. Se recibe llamada del Sr. Elio Marcaccio para poner a la orden el helicóptero YV200T, MD-500 si es necesario.
11:43 HLV. Se llama al RCC SVMI, para informarles de lo transmitido por Movilnet y solicitar los teléfonos del otro ocupante de la aeronave Jairo Montoya. Se nos indica en el RCC SVMI que no hay teléfonos del Sr. Montoya. Nos comunicamos con el Comandante Trujillo del INAC que esta en el RCC y agradeció el apoyo del YV125E y están a la espera de su reporte.
11:44 HLV. Llama el Sr. Héctor García para requerir información del YV1205, se le suministra.12:31 HLV. Se hace contacto (QSO) con el Cap. (AC) Joel Rivas en el YV125E, esta aterrizado en SVMP, logro volar por la zona de Betania, no pudo volar por San Sebastián ni otras áreas debido a las precarias y malas condiciones atmosféricas. Su operación SAR duro 45 minutos de vuelo y retorno a SVMP a esperar que mejore el tiempo para despegar.
12:33 HLV. Se llama al RCC SVMI y se le informa del vuelo del YV125E, se solicitan nuevas instrucciones para el YV125E si mejora el tiempo. El RCC nos indica que los diferentes organismos concurrentes al servicio SAR, fueron alertados como Protección Civil Lara, Carabobo, Miranda y la Nacional, Bomberos, Policía y Guardia Nacional de las diferentes entidades gubernamentales, así como voluntarios de apoyo al servicio SAR del INAC y a la Fiscalia Primera Aeronáutica Dr. José Gregorio Morales y a Investigación de Accidentes (AIG) de Minfra, entre otros.
12:34 HLV. Se recibe información desde SVBL que la hora de la traza del radar es las 12:05 UTC, es decir la misma del reporte, se confirma y corrige que el reporte del YV1205 no fue VERTICAL San Juan de los Morros, sino a 20 Mn de esa población con un nivel de 5.500 pies. Existe una duda si el reporte de distancia de las 20 Mn fue de San Juan de los Morros o de Libertador (SVBL), en este momento se esta verificando la grabación de las comunicaciones para despejar las dudas.
12:39 HLV. Llama el Sr. Héctor García amigo de los ocupantes del YV1205.
12:50 HLV. Llama el Sr. Méndez de la Sociedad de Tareros de Venezuela (STA) y vuelo virtual, para informarnos que el mal tiempo continúa en la zona y ponerse a disposición por si hace falta desarrollar un vuelo simulado virtual.
13:46 HLV. Se recibe del Edo. Guárico una información que al parecer hay un reporte de un campesino que informo haber observado pasar una aeronave en vuelo bajo por la zona al Sur de Camatagua por las Harás Tamarú, temprano en la mañana.
13:50 HLV. Se llama al antiguo Gerente de las Harás Tamarú, el nos indica que estas harás están en manos de FOGADE la Dirección de Control de Inmuebles y que desconoce los teléfonos del actual encargado, que pudiera darnos información. Nos confirma que allí en las Harás hay una pista que debe estar en mal estado y no estaría operando. Nos recomendar llamar a Fogade para obtener más información.
13:52 HLV. Se llama al RCC SVMI para confirmar el rumor recibido y lo ponemos al tanto de la información de las Harás Tamarú. Nos indican que ciertamente se recibió por dos (2) vías información de que campesinos ubicados al Sur de Camatagua por las Harás Tamarú, observaron un avión pasar bajito como a las 8 de la mañana. Esta información llego por el dueño de la aeronave, Sr. Joel Jesús Planchart Vera y la otra fuente fue Protección Civil (PC) Aragua, que un lugareño les aviso por teléfono.
Debido a las condiciones atmosféricas adversas el RCC SVMI dispuso el envió de una comisión SAR por tierra para dirigirse hacia las Harás Tamarú con el fin de ubicar la fuente original del rumor e interrogarla para obtener detalles del vuelo de la YV1205, esta comisión esta próxima a salir con personal SAR del INAC debidamente entrenado y capacitados para la búsqueda de información y su análisis y procesamiento.
13:55 HLV. Se llama al Cap. (AC) Joel Rivas piloto del YV125E aterrizado en SVMP y se le pone al tanto de la nueva información y si las condiciones climáticas mejoran y es posible un vuelo de apoyo SAR para el INAC, que por favor nos indique para informar de ello al RCC SVMI.
14:32 HLV. Llama el Sr. Héctor García amigo de los ocupantes del YV1205 para solicitar información del caso e informar que sale de Caracas para Maracay, Edo. Aragua y que estará pendiente del caso agradeciendo el apoyo del SAR INAC y de la ORH.
16:55 HLV. Llama el Sr. David Aguilar cuñado del Cap. (AC) Jairo Montoya para solicitar información y se le pide el número celular de su cuñado y nos da el mismo es un 0414.
17:20 HLV. Se llama al RCC SVMI, nos indican que no hay nuevas informaciones y esperan información de las comisiones SAR terrestres y ellos están en contacto con estas unidades y con Protección Civil Nacional que esta apoyando la operación.
17:22 HLV. Recibimos una llamada donde nos informan que aparentemente el YV1205 estaba en ascenso pues el radar de SVBL lo detecta a un nivel de 8.000 FT y aparente ascenso para niveles superiores.
17:43 HLV. Llamaron de Globovision para confirmar una información la misma es la siguiente: "Que la aeronave YV1205 estaba aterrizada por la zona de Camatagua en una finca del Sr. David Concepción." Le indicamos al Sr. De Globovisión que nos contacto que nosotros no teníamos esa información, sino la de que un campesino indico haber observado en vuelo bajo pasar un avión por la zona referida de Camatagua, que desconocíamos algo sobre un aterrizaje y lo convidamos a comunicarse con el ente competente RCC SVMI.
17:59 HLV. Se llama a la División Aérea de los Bomberos del Estado Bolivariano de Miranda, May. (B) Carlos Graterol para ponerlo al tanto de la novedad con el YV1205.
18:25 HLV. Se habla con el RCC, para verificar los planes SAR futuros, nos indican que tienen listo planes de búsqueda de aeronaves civiles que ofrecieron su apoyo SAR que despegaran de Valencia y de Barquisimeto, en primer lugar la intención es cubrir la ruta, tanto la comúnmente usada, como la ruta que tenia el YV2018 según el radar de SVBL hasta que no lo capta más. Igualmente se buscara por la zona de Camatagua.
Se nos indica que sobre la novedad de localización de la aeronave en una finca del Sr. David Concepción esto es totalmente negativo y fue verificado por el Sr. Planchart dueño del YV1205 que esta en esa zona.
La ORH le solicito la posibilidad de coordinar apoyo de combustible en los aeropuertos de los Valles del Tuy, Edo. Miranda con el fin de apoyar las aeronaves que se pudieran sumar a las operaciones SAR. A tal efecto el RCC SVMI indico que evaluarían este requerimiento y nos informarían al respecto.
18:30 HLV. Reunión personal ORH.
18:47 HLV. Llaman de UNION RADIO para confirmar si el YV1205 fue ubicado, se indica que ese rumor es negativo y se le sugiere hacer QSO con RCC SVMI.
18:49 HLV. Llama el Sr. Héctor García para informarnos del rumos de la supuesta ubicación del YV1205 en la finca del Sr. David Concepción e indicarnos que él se comunico con el Sr. Planchart dueño del avión y este indico que esa información no es cierta.
18:50 HLV. Fin reunión personal ORH.
19:08 HLV. Se recibe llamada de Movilnet nos indican que uno de los teléfonos indicados como que supuestamente iba a bordo (0416) del YV1205, se enlazo por ultima vez en la mañana cuando le hice la solicitud, lo revisaron y para ese momento ya estaba inactivo (habían pasado más de 4 horas sin contactar la celda) en la red, pero que ciertamente se había enlazado cuando estaba activo con la estación repetidora enlace, de Parapara de Ortiz, lo capturo la celda que tiene una cobertura de 0º a 65º de cobertura efectiva y más o menos de 15 a 20 grados por lado de cobertura marginal que podrá activar la celda dependiendo de la posición y su altura, así como de condiciones atmosféricas y de las características técnicas del teléfono. La cobertura de ese repetidor enlace y del sector es de 10 millas terrestres. Esto nos confirma por donde voló la aeronave, esperamos más información de ubicación de coordenadas de otras repetidoras enlaces en la ruta que debió haber recibido la señal de actividad del teléfono para por descarte definir un área.
19:32 HLV. Se hace QSO con RCC SVMI y se le pone en autos de la información recibida de Movilnet.
Nos indica el RCC que las aeronaves que tiene disponible para la misión SAR de mañana estas son:
Aeronave del Estado INAC SAR:
1) YV-O110, Mi-17 un helicóptero. Buscara por la zona montañosa más elevada en especial el cerro Platillon.
Aeronaves privadas:
2) YV1586 un AC-500, base SVBM.
3) YV1802 un PA-32, base SVBM.
4) YV1236 un PA-28, base SVBM.
5) YV1802 un PA-32, base SVVA.
6) YV1577 un C-182, base SVVA.
7) YV2260 un PA-34, base SVVA.
8) YV1531 un Bell 206BIII, helicóptero, base SVVA.
Se esta planificando el área SAR y la información recibida del teléfono celular es vital para la planificación respectiva según reporta el personal SAR del INAC.
Nota: Hasta esta hora 19:50 HLV no hay información sobre la YV1205.
20:00 HLV. ORH Cierra operaciones por este día.
DIA: VIERNES 25 DE ABRIL DE 2008
05:30 HLV.- Inicio de operaciones or aprte de la ORH, tripulaciones de distintas aeronaves se aprestan a esperar la salida del sol para iniciar la operación de Búsqueda Aérea en las zonas asignadas por Oficial SAR encargado de la búsqueda entre las aeronaves que saldrán en la operación de búsqueda el día de hoy viernes 25 se encuentran el helicóptero YV-O110, Mi-17, este buscará por la zona montañosa más elevada en especial el cerro Platillón, se suman a la búsqueda las aeronaves privadas:
1) YV1586 un AC-500, base SVBM.
2) YV1802 un PA-32, base SVBM.
3) YV1236 un PA-28, base SVBM.
4) YV1802 un PA-32, base SVVA.
5) YV1577 un C-182, base SVVA.
6) YV2260 un PA-34, base SVVA.
7) YV1531 un Bell 206BIII, helicóptero, base SVVA.06:00 HLV. Se recibe información de Valencia (SVVA), que están por salir las aeronaves.
07:00 HLV. Se llama al RCC SVMI nos indican que hay coordinado combustible para la misión SAR en SVCS, que solo despego el helicóptero YV1531 y debido a mal tiempo se dirigió a Base Libertador (SVBL) y esta allí junto con el helicóptero del servicio SAR YVO110. Las aeronaves de Barquisimeto (SVBM) no han podido despegar debido al mal tiempo.
Se nos indica que se operara para esta misión desde Base Libertador (SVCS) y desde el aeropuerto Caracas (SVCS) que ya hay personal SAR en esos aeropuertos para coordinación.
Nota: Ciertamente las condiciones atmosféricas en la zona SAR no son muy buenas y aquí se pueden observar:
http://www.eol.ucar.edu/projects/pacs/venezuela/goes-12.20080425.1109.gvar_ch4.gif
07:30 HLV.- Debido al mal tiempo las aeronaves están en tierra, las de Barquisimeto (SVBM) no han podido despegar solo el helicóptero YV1531 bell 206B III, despegó de Valencia (SVVA) y aterrizo en Base "Libertador" (SVBL) por mal tiempo.
Observación: Según fotos satélites del tiempo la zona central de país se encuentra con alta nubosidad y techo bajo por lo que los pilotos deben tomar precauciones en sus patrones de búsqueda.
07:34 HLV. Llama el Mayor (B) Carlos Graterol, de la División Aérea de los Bomberos del Estado Bolivariano de Miranda para requerir información y coordinar el posible apoyo aéreo de sus unidades. Igualmente indica que el personal de Bomberos del Estado están todos alertados de este caso.
07:35 HLV. Se recibe información del YV1531 helicóptero, que en este momento esta en vuelo en el Estado Guárico, Cap. (AC) Amadio, observadores personal de Protección Civil del Estado Bolivariano de Carabobo, Sr. Jacobo Vidarte, Sr. Alexis Pacheco y Sr. Antonio Poleo. Reportan que el techo de nubes es muy bajo.
08:00 HLV. El YV1531 se reporta retornando a SVVA debido a condiciones meteorológicas.
08:08 HLV. Se recibe reporte que el YV1531 esta aterrizado en SVVA y voló 50 minutos.
08:55 HLV. Llama el Cap. (AC) Cortés de los Bomberos del Estado Bolivariano de Miranda, para coordinar el apoyo SAR.
09:10 HLV. Se llama a la Fiscalia Aeronáutica, Dr. Morales para informarle sobre el caso.
09:11 HLV. Se recibe información desde Valencia que el helicóptero del servicio SAR Mi-17 ubico los restos del YV1205, en el Radial 210º a 25 Mn de la Base El Libertador (SVBL) y no se observaron sobrevivientes y la aeronave sufrió severos daños.
09:13 HLV. Se llama al Director de PC Guárico, Sr. Andrés pero no es posible hablar con él, se le deja el mensaje.
09:14 HLV. Se recibe llamada de Roberto Cecchini del Grupo de Rescate Venezuela (GRV), para intercambiar opiniones y se le pone al tanto de la ubicación de la aeronave.
09:15 HLV. Se llama al RCC SVMI para confirmar que el YV1205 fue ubicado y ellos nos indican que todavía no han recibido esa información.
09:25 HLV. SE CONFIRMA que se ubico los restos del YV1205, en el Radial 210º a 25 Mn de la Base El Libertador (SVBL) por el helicóptero del Servicio SAR del INAC y no hay sobrevivientes, la aeronave tiene severos daños. Coordenadas estimadas del punto: Latitud: 09º47´05.1´´N y Longitud: 067º41´51.4´´W, al Norte de la Población de San Lorenzo, Edo. Guárico.
09:30 HLV. Se llama al personal de Movilnet, para informarle de la ubicación del YV1205 y ponerlos en autos que la información recibida sobre el enlace del teléfono celular con la radio base en Parapara de Ortiz, no pudo ser real o efectiva y menos en el sector que se nos indico, por lo que presuponemos hay un error y solicitamos se revise la información suministrada y se verifiquen de nuevo los datos, pues es muy difícil que el teléfono 0416 lograra enlazarse con esa radio base, pues esta a más de 25 Mn y totalmente fuera del sector referido.
Se nos informo que ellos pasaría la novedad al departamento técnico a cargo para que evalué que ocurrió pues no hay duda es un error muy serio.
09:40 HLV. Recibimos una llamada de un personal técnico de telefonía celular que no quiso identificarse indicándonos, que este error es producto a que se esta utilizando una plataforma china y el personal que lo opera es chino y todavía ellos no están debidamente capacitados para el rastreo y además hay problemas con el idioma. Que esta falla será superada pronto y nos pidiera disculpas. Lo cierto es que la persona que llamo no se identifico y desconocemos información sobre la misma.
09:42 HLV. Se le informa al señor Dr. José Gregorio Morales, Fiscal Primero en Materia Aeronáutica del Ministerio Publico, lo acontecido con la aeronave, sobre su ubicación y la novedad en relación a la data recibida sobre uno de los teléfonos a bordo.
09:43 HLV: La ORH desea FELICITAR al personal del Servicio SAR del INAC por este trabajo así como los pilotos civiles de las pocas aeronaves que pudieron iniciar operaciones SAR dadas las malas condiciones atmosféricas es el caso del YV125E y el YV1531, entre otras aeronaves, que al parecer volaron, pero la ORH no tiene sus datos.
10:40 HLV. Llama el Sr. Héctor García para hablar con nosotros y nos informa que le habían indicado que al parecer uno de los cuerpos no estaba dentro de la aeronave. Le indicamos al Sr. García que sobre esta información no teníamos ningún conocimiento que necesariamente había que esperar las actuaciones de los organismos forenses y de la Fiscalia al respecto.
10:50 HLV. Se llama al RCC SVMI nos indica que hay personal en el área que tenían ubicado uno de los cuerpos y estaban rastreando para localizar el otro, que aparentemente se produjo un incendio pos impacto, pero eso lo determinara AIG de Minfra, que están trabajado activamente. Nos dan estas coordenadas: Latitud: 09º46´06.9´´N y Longitud: 067º42´41´´W, da al Oeste de San Lorenzo y sur de la Ultima Posición Radar dada por SVBL (Radial 212º a 25 Mn).
15:30 HLV. Se llama al RCC SVMI para solicitar información de la operación, nos informan que no han recibido ningún tipo de reporte de la escena.
15:31 HLV. Se recibe llamada desde Valencia donde informan que el YV1531 esta en la escena prestando apoyo con personal de Protección Civil del Estado Bolivariano de Carabobo. Igualmente que funcionarios del CICPC, Forense y otros organismos están actuando en la escena bajo la coordinación de la Fiscalia Aeronáutica. En el reporte recibido nos hablan de un fuerte impacto y los restos de la aeronave esparcidos en un área de unos 50 metros y presume el informante que pudo haber ocurrido una barrena, es su hipótesis, pues las causas de este accidente las deberá determinar la Junta Investigadora de accidentes de Aviación Civil (AIG) de Minfra.
Los dos cuerpos de los ocupantes fueron ubicados.
16:01 HLV. El helicóptero YVO110 Mi-17 del Servicio SAR ingresa a la Base Mirada (SVFM) trayendo a bordo los dos cuerpos de los ocupantes del YV1205, para ser trasladados a la morgue, cumpliendo las instrucciones de la Fiscalia Aeronáutica.
Se informa que posiblemente el personal AIG de Minfra, continué sus actividades de investigación el día 26 de abril del 2008.
17:00 HLV.- FIN DE MISIÓN, CASO YV1205 CERRADO.
La ORH lamenta lo ocurrido producto de este accidente y se une al duelo de familiares y amigos de los ocupantes, lo sentimos mucho.