DETRESFA
DEL YV-861P, VALENCIA, VENEZUELA
FOTOGRAFIA DE UNA ARONAVE PIPER, PA-23-250 SIMILAR AL YV-861P
.- El día jueves 02 de marzo de 2006, fue declarada en fase DETRESFA la aeronave de bandera venezolana matricula YV-861P, MARCA PIPER, MODELO: PA-23-250 "AZTEC", SERIAL: 27-7654018, AÑO: 1976, COLOR: FONDO BLANCO CON FRANJAS VERDES, cuando cubria la ruta Aeropuerto HATO INTEL CURAZAO (TNCC) destino Aeropuerto Internacional ARTURO MICHELENA (SVVA), Valencia, Estado Carabobo, Venezuela no llegando a su destino.
.- El día viernes 03 de marzo de 2006, el SAR y Protección Civil de Carabobo a la salida del sol inicia operaciones de búsqueda de la aeronave YV-861P.
PLAN DE VUELO:
RUTA: CURAZAO VALENCIA,
FECHA: JUEVES 02MAR06
HORA DESPEGUE CURAZAO: 17:30 UTC (21:30 UTC)
HORA ESTIMADA DE ARRIBO: 18:36 HLV (22:36 UTC)
TIEMPO EN RUTA: 01 HORA CON 06 MINUTOS
REPORTES EN RUTA:
.- 18:07 HLV (22:07 UTC) CON CCM A 46 MILLAS NAUTICAS DEL VOR PUERTO CABELLO CON NIVEL 7.500 (PIES SNM).
.- 18:39 HLV (22:29 UTC) CON CCM PASANDO A FRECUENCIA DE "BAEL" CON 6.000 (PIES SNM) DESCENSO A DISCRECCION.
.- OCUPANTES DE LA AERONAVE:
PILOTO: NESTOR MATA LORENZO, C.I. N°: V- 3.236.365, FN: 16MAR48, EDAD: 58 AÑOS.
PASAJEROS: SIN INFORMACION
El último Punto de reporte que realizó a las 22:25 UTC, el piloto del YV-681P, manifesto encontrarse a 17 millas náuticas en el radial 339º de Puerto Cabello (SVPC) en coordenadas 10º 44´40.6´´N y 068º10´39.3´´W, y de esta posición a Valencia hay 38.2 millas náuticas, presuntamente de mantener el rumbo deberia encontrar sobre la linea imaginaria que une el ultimo reporte y Valencia.
Foto Google.- Zona Sur de Puerto Cabello, Venezuela.
La aeronave posiblemente se encuentre en algún punto de esta zona montañosa.
Operación SAR en Progreso Caso YV-861P
.- Cronologia día viernes, 03 de Marzo del 2006.
Esta operación SAR esta bajo la regencia del Centro Coordinador de
Búsqueda y Salvamento (RCC) en Maiquetía (SVMI) del Instituto
Nacional de Aviación Civil (INAC).
Para el día de hoy se dispuso el envió coordinado de aeronaves
para misiones SAR y el rastreo en agua (mar) de la zona toda vez que la ultima
posición conocida es en el Radial 339º a 17 Mn de Puerto Cabello,
lo que nos da sobre el Mar.
La búsqueda en la Mar fue efectuada por una embarcación Patrullera
del Comando de Guardacostas de la Armada y se focalizo en las siguientes coordenadas:
A) 10º34´06´N y 068º09´56´W
B) 10º34´06´N y 067º58´32´W
C) 10º30´12´N y 067º58´32´W
D) 10º30´12´N y 068º09´56´W
La búsqueda acuática en la mar dio resultados "NEGATIVOS".
También el RCC coordino el apoyo del helicóptero de la Guardia
Nacional siglas GN-82132, modelo: AS-350B, para
que en principio cubriera la ruta del YV-861P, desde el ultimo reporte conocido
y hasta Valencia (SVVA) aeropuerto de destino de la aeronave desaparecida.
Igualmente se coordino con Protección Civil Carabobo (PC-C) y personal
de los Grupos Voluntarios de Búsqueda y Salvamento, para despachar
unas comisiones terrestres hasta las zonas montañosas, para recabar
información de los lugareños.
El RCC-SVMI igualmente desplazo personal al aeropuerto de Valencia (SVVA),
para apoyo de Coordinación.
Se solicito señales de ELT en 121.5 Mhz, al MCC correspondiente y este
no ha reportado ninguna señal activa en la zona.
Se contacto a la empresa celular, cuyo número pertenece el teléfono
del piloto del YV-861P y estamos en espera de su reporte.
La zona montañosa del Cambur, Edo. Carabobo, no pudo ser rastreada
por las aeronaves, debido a las malas condiciones de visibilidad producto
de la Calima en la zona.
Las aeronaves Civiles que están apoyando las operaciones son:
1) YV-2220P, una C-206, Piloto: Cap. (AC) Negro
Tabares.
Esta aeronave voló el día VIERNES 03MAR06,
un total de: 3.5 horas.
2) YV-1531, un Helicóptero Bell Ranger
206, Piloto: Cap. (AC) Abrahán Ramírez y Cap. (AC) Andrés
Amadio.
Esta aeronave voló el día viernes 03MAR06
un total de: 4 horas.
La aeronave Oficial de la Guardia Nacional GN-82132,
un Helicóptero AS-350B, voló: 5.9 horas.
En total se volaron: 13.4 horas en misión SAR.
Esto
no incluye las de traslado y transporte.
El Resultado fue: NEGATIVO, no se ubico al YV-861P
ni a su Tripulante único a bordo.
Las tres (03) aeronaves rastrearon toda la zona de la cordillera que fue posible
por razones de visibilidad, con el resultado descrito, se apoyaron con personal
de observadores de organizaciones de salvamento voluntarias.
Nota: Hasta el momento ninguna aeronave en misión SAR a detectado la
activación de la señal de radio impacto (ELT) en la frecuencia
de 121.5 Mhz.
SEGUNDO DIA DE BUSQUEDA
Informe de Operaciones - Sábado 04 de marzo de 2006.-
Durante
del día sábado 4 de Marzo del 2006, se continuaron con el desarrollo
de las operaciones SAR, tanto Aéreas, Terrestres como Acuáticas,
con resultados NEGATIVOS.
Las aeronaves participantes son:
Privadas:
1) YV-1531P, Helicóptero Bell Ranger 206.
2) YV-2220P, Avión C-206.
3) YV-1466P, Avión C-206.
Oficiales:
1) GN- 82132, Helicóptero AS-350B
En total 4 aeronaves.
Se efectúan rastreos en las siguientes Zonas de Búsqueda:
Número 1:
A) 10º36`N y 068º03`W.
B) 10º36`N y 068º06´W.
C) 10º33´N y 068º06´W.
D) 10º33´N y 068º03`W.
Número 2:
A) 10º33´N y 068º03`W.
B) 10º33´N y 068º06´W.
C) 10º30´N y 068º06´W.
D) 10º30´N y 068º03`W.
Número 3:
A) 10º33´N y 068º00´W.
B) 10º33´N y 068º03`W.
C) 10º30´N y 068º03`W.
D) 10º30´N y 068º00´W.
Durante las operaciones SAR del día sábado 04, el SMC ubicado
en SVVA, ordeno la suspensión de las operaciones áreas, motivado
a que a ciertas aeronaves se les asignaban unas zonas SAR determinadas y supuestamente
estas también volaban en otras zonas. Si bien la intención de
suspender las operaciones es adecuada, por lo que supuestamente ocurría,
lo cierto es que esto no se ajusta al manual IAMSAR y recomendamos que para
decisiones futuras se aplique el referido manual y NO
SE SUSPENDAN LAS ACTIVIDADES SAR, pues un sobreviviente requiere de
nuestro auxilio y eso es lo más importante, claro estar sin arriesgar
más vidas.
Quizás si se hubiese emitido el NOTAM restringiendo la zona SAR, como recomiénda el Manual IAMSAR, este supuesto problema no se habrá desarrollado.
Se hace necesario contar con más recursos oficiales, en el caso de aeronaves y recomendamos esto sea solicitado al Componente Militar de Guardia conforme al convenio con el Ministerio de la Defensa y el Servicio SAR del INAC (MINFRA).
Operaciones Acuáticas.
El Comando de Guardacostas de la Armada, ordeno que la Estación Principal
en Puerto Cabello (SVPC), continuara prestando apoyo efectivo SAR y en consecuencia
se desplazo el Patrullero PG-409 hasta el lugar del ultimo reporte en Coordenadas:
10º44´40.6´´N y 068º10´39.3´´W,
Radial 339º a 17 Mn de SVPC, para luego seguir con rumbo inverso de 159º
hasta Puerto Cabello, para repasar la ruta más hacia el Oeste de la
posición.
Los resultados fueron NEGATIVOS.
Operaciones Terrestres.
Protección Civil Carabobo (PC-C), en franca colaboración y apoyo al Servicio SAR del INAC, ente competente en la coordinación de estas operaciones por Ley, desplegó funcionarios y personal de apoyo de las Organización Voluntarias de Búsqueda y Salvamento, quienes revisaron la zona costera al Oeste de su ultima posición reportada, e igualmente enviaron personal a las zonas montañosas, donde un par de lugareños indicaron haber observado la aeronave por la zona de San Esteban.
Igualmente coordinaron personal como observadores aéreos junto a personal del SAR INAC.
Los resultados fueron NEGATIVOS.
OBSERVACIONES:
El día de hoy se presento una mujer informando que ella había visto a la aeronave en el lugar donde impacto. PC-C desplazo unidades a la zona y hasta el momento no hay ningún reporte de ubicación de la aeronave.
Recomendamos al SMC - SAR-INAC, que traten de tener un único vocero ante los medios de comunicación social, pues hay informaciones divulgadas que no se ajustan al léxico aeronáutico y son tomadas con significados diferentes que confunden a la opinión pública.
Específicamente nos referimos al hecho informado de FALLA DEL MOTOR, que por ahora esto se desconoce pues la aeronave no se ha ubicado y la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos (AIG) de MINFRA, no ha determinado nada al respecto, por lo antes expuesto.
Esperamos
que el inconveniente con los pilotos privados que voluntariamente están
apoyando las operaciones SAR este superado y se pueda seguir contando con
ellos, con sus aeronaves y sobre todo con su deseo altruista de colaboración,
pues la vida humana esta por encima de las dificultades operativas, las cuales
pueden ser resueltas, como lo de hecho aparentemente lo fueron por parte de
las autoridades Superiores del INAC y el personal SAR que funge de SMC, pues
la intención del Presidente del INAC, es siempre sumar y así
se refleja en este caso con el apoyo de 3 aeronaves
privadas, contra una aeronave Oficial.
Las Operaciones SAR se desarrollaran activamente el día de mañana.
TERCER DIA DE BUSQUEDA
Informe de Operaciones - Domingo 05 de marzo de 2006.-
Valencia - Venezuela.- Durante del día de domingo 5 de Marzo del 2006,
se continuaron con el desarrollo de las operaciones SAR, tanto Aéreas,
Terrestres como Acuáticas, con resultados NEGATIVOS.
Las aeronaves participantes son:
Privadas:
1) YV-1531, Helicóptero Bell Ranger 206.
Oficiales:
1) GN- 82132, Helicóptero AS-350B
En total 2 aeronaves.
Se efectúan rastreos en las Zonas de Búsqueda que fueron indicadas
el día 4, manteniéndose las mismas coordenadas para este día.
Se
hace necesario contar con más recursos oficiales, en el caso de aeronaves
y recomendamos esto sea solicitado al Componente Militar de Guardia conforme
al convenio con el Ministerio de la Defensa y el Servicio SAR del INAC (MINFRA).
Operaciones Acuáticas.
El Comando de Guardacostas de la Armada, ordeno que la Estación Principal
en Puerto Cabello (SVPC), continuara prestando apoyo efectivo SAR y continuaron
con rastreos por las zonas costeras.
Los resultados fueron NEGATIVOS.
Operaciones Terrestres.
Protección
Civil Carabobo (PC-C), en franca colaboración y apoyo al Servicio SAR
del INAC, ente competente en la coordinación de estas operaciones por
Ley, desplegó funcionarios y personal de apoyo de las Organización
Voluntarias de Búsqueda y Salvamento, específicamente a la zona
de San Esteban, Edo. Carabobo, donde rumores constantes y reportes de lugareños
indicaron haber visto la aeronave con 2 cuerpos a bordo.
Este rumos permitió que algunos diarios (prensa) informara que la aeronave
había sido localizada, lo cual no resulto veraz, pero suponemos es
por la insistencia de los lugareños y no es atribuible al medio, que
se limito hacer un retransmisor de lo expuesto y suponemos con la mejor intención,
incluso unos lo reportaron pero NO LO CONFIRMARON, dejaron la puerta de la
duda abierta, lo cual es adecuado. Lo ocurrido ratifica nuestra propuesta
que se debe colocar un Vocero Oficial del INAC - SAR, para que técnicamente
divulgue la información de este caso. Esta recomendación la
basamos en lo que a tales efectos recomienda el manual IAMSAR.
Incluso hay diarios de prensa hablan del que el piloto reporto "OVER
HOLD" y lo indican como una traducción a (FALLAS EN MOTOR),
lo cual no es así, pues la traducción real es: Es "OVER
HEAD" es decir sobre su cabeza, que es cuando la aeronave se reporta
con el Centro de Control Maiquetía (ATC) y le informa que esta Sobre
(HOVER HEAD) Puerto Cabello (SVPC) y el centro le informa que pase a frecuencia
de radio (QSY) con Base Libertados (SVBL), como ven nunca habla de falla de
motor. Lo ocurrido justifica más la recomendación del Manual
IAMSAR en relación a una voz de información única y confiable,
que sepa sobre el tema realmente, pues suponemos que la prensa repitió
lo dicho por algún vocero no oficial, que desconoce por completo el
léxico aeronáutico.
El tema de los rumores fue tan fuerte, que cientos de voluntarios se sumaron
a los rastreos en forma desordenada, aunque la gran mayoría y en especial
los grupos voluntarios de búsqueda y salvamento, actuaron planificada
y ordenadamente con PC-C.
Recibimos incluso el reporte que un grupo de motorizados expertos, conducidos
por el Ing. Ricardo Guevara, se adentraron a las montañas de San Esteban
en busca de información cierta que los llevara a los supuestos restos
del YV-861P, de esta expedición no resulto nada positivo, incluso sufrieron
un percance en los caminos irregulares de las montañas, que los obligo
a retornar y a darse cuenta de la necesidad real de analizar y evaluar todas
las informaciones recibidas y a estas darle su justa clasificación,
tal como lo recomienda el manual IAMSAR y que lastimosamente con su acción
y resultado, se dio cuenta de esta deficiencia, que llevo a un grupo altruista
a poner en riesgo su vida y sus bienes, hubiese podido evitarse, si la información
se hubiese evaluado y analizado previamente, ni hablar de haber operado más
coordinadamente posible con el ente rector que es el Servicio SAR del INAC.
Se reportaron avistamientos de restos en varios lugares, personas desde una
montaña veían restos y los reportaban en el deseo febril de
encontrar el avión, pero el desorden sin duda fue mayor que el deseo,
esto ocurre cuando los aficionados toman el control y los profesionales serios
y responsables, que sobran tanto en los organismos públicos como PC-C,
INAC - SAR, etc., y privados como las Organizaciones Voluntarias SAR (ONG),
son relegados y sus recomendaciones y consejos no son considerados.
De estas coordenadas tenemos:
A) 10º23´20´´N y 068º 01´17.2´´
W.
B)
10º23´N y 067º57´W.
Es importante si, reconocer el esfuerzo de las comisiones terrestres coordinadas
y del apoyo real que están recibiendo de PC-C, en respuesta al servicio
SAR del INAC.
Los resultados fueron NEGATIVOS en estas operaciones
terrestres.
OBSERVACIONES:
No hay duda del inconveniente ocurrido con los pilotos privados, mermo el apoyo a la actividad SAR, así como también el inicio de la semana laboral.
Recomendamos ajustarse al manual IAMSAR para poder lograr
el objetivo y localizar al piloto y la aeronave.
Las Operaciones SAR se desarrollaran activamente el día de mañana
CUARTO DIA DE BUSQUEDA
Informe de Operaciones - Lunes 06 de marzo de 2006.-
Valencia - Venezuela.- Durante del día de lunes 06 de Marzo del 2006, se continuaron con el desarrollo de las operaciones SAR, Aéreas y Terrestres, con resultados NEGATIVOS.
Las aeronaves participantes son:
Privadas:
1) YV-1531, Helicóptero Bell Ranger 206.
Oficiales:
1) GN- 82132, Helicóptero AS-350B (Guardia Nacional).
En total 2 aeronaves.
Se
efectúan rastreos en las Zonas de Búsqueda que fueron indicadas
el día 4, manteniéndose las mismas coordenadas para este día.
Igualmente se insistió en la zona al Sur del Palito (por la cordillera)
así como por la zona del río San Esteban.
Es importante indicar que las condiciones atmosféricas adversas limitaron drásticamente la operación no pudiendo volar por encima de los 3.000 pies. Recordemos que el ultimo reporte del YV-861P es en descenso desde los 6.000 pies. Lo antes expuesto fue un factor negativo para poder rastrear las zonas de mayor probabilidad donde pudiera estar la aeronave.
Los resultados fueron NEGATIVOS.
Operaciones Acuáticas.
El Comando de Guardacostas de la Armada, ordeno que la Estación Principal en Puerto Cabello (SVPC), continuara prestando apoyo efectivo SAR. Para hoy Lunes 6 de Marzo no tenemos información real de las actividades SAR acuáticas.
Operaciones Terrestres.
Protección Civil Carabobo (PC-C), en franca colaboración y apoyo al Servicio SAR del INAC, ente competente en la coordinación de estas operaciones por Ley, desplegó funcionarios y personal de apoyo de las Organización Voluntarias de Búsqueda y Salvamento, a las diferentes zonas terrestres designadas. Igualmente mantuvo personal en el área de San Esteban.
En la prensa local del Edo. Carabobo, se presentaron unas manifestaciones
de protesta, que según los medios son de algunas personas voluntarias
que no pudieron actuar libremente efectuando rastreos por las zonas que ellos
mismos consideraban, supuestamente esta limitación fue dada por instrucciones
de PC-C.
De ser esta queja cierta PC-C actuó en cierta medida de forma correcta, pues la intención no es impedir, sino coordinar y poder saber quienes están actuando, donde y que hicieron y durante cuanto tiempo.
En todo caso nos parece que todos pueden apoyar y nadie se los impedirá, si cumplen los pasos que el organismo coordinador establezca, pues eso también se relaciona con la seguridad misma de los participantes voluntarios, que pudiera ser que no estén o no tengan el debido entrenamiento para desarrollar lo que altruistamente desean hacer con toda la mejor intención.
No
hay duda PC-C no desea que una ayuda no capacitada adecuadamente, se transforme
en un problema que desvié el objetivo primario que es ubicar el YV-861P.
La Guardia Nacional igualmente alerto a todo su personal en la zona del Edo.
Carabobo desde el mismo 2 de Marzo y colabora activamente como parte de la
Fuerza Armada en esta misión SAR.
Es importante si, reconocer el esfuerzo de las comisiones terrestres coordinadas y del apoyo real que están recibiendo de PC-C, en respuesta al servicio SAR del INAC.
El
apoyo logístico de PC-C es muy importante y valioso para el desarrollo
de esta misión.
Los resultados fueron NEGATIVOS en estas operaciones
terrestres.
OBSERVACIONES:
Fue designado por la autoridad SAR un Nuevo SMC el OFSAR, David Barrios, un especialista de amplia y reconocida experiencia, Abogado y conocedor cabal del Manual IAMSAR.
El día de hoy las actividades se desarrollaron en perfecta armonía y coordinación inter institucional. Incluso familiares del piloto, fueron invitados a volar en las misiones SAR, para que observaran el trabajo y las limitaciones atmosféricas reinantes casi todo el día y en especial en niveles superiores a los 3.000 pies.
Se espera para mañana contar con el apoyo de un avión para poder
revaluar la ruta, siempre que las condiciones atmosféricas lo permitan.
SITREP Nº 6 DIA MARTES 07 DE MARZO
DE 2006
ASUNTO: AERONAVE YV861P DECLARADA EN DETRESFA POR EL CENTRO COORDINADOR DE RESCATE MAIQUETIA.
CASO:
YV-861P MODELO: PA-23 MATRICULA: YV861P
COLORES: BLANCO Y VERDE POB: 01 ETA: 22:36 RUTA: 01:06
MEDIDAS ADOPTADAS
07:00HLV/11:00UTC LLEGADA AL SVVA, POR PARTE DE LAS INTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LAS OPERACIONES DE BUSQUEDA AL COMANDO DE APOYO AEREO DE LA GUARDIA NACIONAL
08:00HLV/12:00UTC SE RELIZA BREAFING CON LAS TRIPULACIONES Y OBSERVADORES QUE REALIZARAN LA BUSQUEDA.
NOTA: APROXIMADAMENTE A LAS 19:00 SE RETIRA EL PERSONAL QUE REALIZABA LA BUSQUEDA EN EL SECTOR DE CABEZA DE DANTA, PICO HILARIA, CARIAPRIMA.
08:20HLV/12:20UTC LA BUSQUEDA TERRESTRE EN LOS SECTORES DE PICO LA HILARIA
08:30HLV/12:30UTC SE COORDINAN VUELOS EN LAS SIGUIENTES AERONAVES.
AF GN-7957
AF YV2015
VUELOS REALIZADOS PARA EL DIA
ACFT MATRICULA DEPARTURE ARRIVE AREA
B206
GN9757 10:21HLV 10:44HLV LA ENTRADA
Nota: retorna por mal tiempo
C206
YV-2015 10:44HLV 12:28HLV CANOABO- MORON- EL PALITO
RESULTADOS NEGATIVOS
15:30HLV/19:30UTC SE INICIA BUSQUEDA TERRESTRE, DESDE EL PUENTE LOS ESPAÑOLES HACIA NAGUANAGUA EN LA ESTAN INVOLUCRADAS 19 PERSONAS.
18:00HLV/22UTC SE REALIZA DEBREAFING ACERCA DE LAS OPERACIONES DE BUSQUEDA REALIZADAS EL DIA DE HOY
COMISIONES TERRESTRES
ORGANISMOS
INVOLUCRADOS: PROTECCION CIVIL, SAR
PARQUE NACIONAL SAN ESTEBAN SECTOR PICO LA HILARIA 06 PERSONAS
ORGANISMOS INVOLUCRADOS: BOMBEROS FORESTALES
PUENTE LOS ESPAÑOLES HACIA NAGUANAGUA: 19
TOTAL PERSONAL EN BUSQUEDA TERRESTRE 25
TOTAL PERSONAL EN BUSQUEDA AEREA: 04
PLANES FUTUROS
CONTINUAR
BUSQUEDA TERRETRE EN LA ZONA DE FILA SAINT JEAN
REALIZAR BUSQUEDA DESDE EL CERRO EL NOVILLO- PICO HILARIA, CON PERSONAL DE
PROTECCION CIVIL CARABOBO, 02 OFICIALES SAR POR ENCIMA DE LOS 3500 ft.
ESTATUS DEL CASO:
ABIERTO
El día miércoles 08 de marzo de 2006, se reanudaran las Operaciones SAR con restricciones por mal tiempo en la zona.
SITREP Nº 7 miércoles 08 de marzo de 2006
ASUNTO: AERONAVE YV-861P DECLARADA EN DETRESFA POR TWR DE SVVA.
CASO
SAR: YV-861P MODELO: PA-23 MATRICULA: YV-861P
COLORES: BLANCO Y VERDE POB: 01 ETA: 22:36 ETE: 01:06
MEDIDAS ADOPTADAS
07:00HLV/11:00UTC LLEGADA AL SVVA, POR PARTE DE LAS INTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LAS OPS DE BUSQUEDA AL COMANDO DE APOYO AEREO DE LA GUARDIA NACIONAL
08:00HLV/12:00UTC SE RELIZA BREAFING CON LAS TRIPULACIONES Y OBSERVADORES QUE REALIZARAN LA BUSQUEDA.
09:27HLV/13:27UTC: SE DESPACHA COMISION TERRESTRE A BORDO DEL B-206 YV-1531, OBS. MARWILL CARRERO Y OBS. IGNACIO HERNANDEZ Y 06 EFECTIVOS DE FUNDAINCENDIOS A LA ZONA DE FILA MAESTRA.
NOTA: EL DIA DE AYER 07-03-06 EL COMANDO DE GUARDA COSTAS CON LA PG-409 Y LSM 006 REALIZO PATRON DE BUSQUEDA EN LAS SIGUIENTES COORDENADAS:
A)
10º40´00´´ 068º17´00´´
B) 10º40´00´´ 067º55´00´´
C) 10º28´00´´ 067º55´00´´
11:45HLV/15:45UTC SE REALIZA VUELO EN ACFT AS-350B GN-82132 PARA LLEVAR LOGISTICA AL PERSONAL DE COMISION TERRESTRE, EL MISMO RESULTA NEGATIVO POR CONDICIONES METEOROLOGICAS ADVERSAS.
16:30HLV/20:30UTC EL PERSONAL DE LA COMISION TERRESTRE REGRESA AL CENTRO DE OPS POR FUERTES PRECIPITACIONES EN EL AREA.
VUELOS REALIZADOS PARA EL DIA
ACFT MATRICULA DEP ARR AREA
B206
YV-1531 07:27HLV 08:05HLV PLAN DE GUAYABO A INGRESAR PERSONAL
AS-350B GN-82132 11:45HLV 12:01HLV PLAN DE GUAYABO
RESULTADOS NEGATIVOS
COMISIONES TERRESTRES
ORGANISMOS
INVOLUCRADOS: PC-C, SAR
PARQUE NACIONAL SAN ESTEBAN SECTOR PICO LA HILARIA 06 PERSONAS
ORGANISMOS INVOLUCRADOS: BOMBEROS FORESTALES
PUENTE LOS ESPAÑOLES HACIA NAGUANAGUA: 19
TOTAL PERSONAL EN BUSQUEDA TERRESTRE 25
TOTAL PERSONAL EN BUSQUEDA AEREA: 00
PLANES FUTUROS
CONTINUAR BUSQUEDA TERRESTRE EN LA ZONA DE FILA SAINT JEAN, FILA MAESTRA, CARA NORTE DE FILA HILARIA.
REALIZAR VUELOS DE BUSQUEDA CON HEL. DE ACUERDO A CONDICIONES MET.
ESTATUS
DEL CASO:
ABIERTO