DETRESFA DEL N385EM, CESSNA, C-650

.- El día lunes 18 de febrero de 2008 a las 17:00 HLV, se recibio información de la DETRESFA del N385EM, CESSNA, C-650 con tres (03) personas abordo en ruta del aeropuerto Internacional "ARTURO MICHELENA" (SVVA) Valencia, estado Carabobo, Venezuela con destino aeropuerto Gral. "MANUEL CARLOS PIAR" (SVPR), Puerto Ordaz, Estado Bolívar, Venezuela.

RESTOS INCINERADOS DEL N385EM, CESSNA, C-650

SITIO DEL IMPACTO

.- El impacto de la aeronave casi perpendicular al terreno dejo un cráter de unos 4 mts. de profundidad con una ligera proyeccion por inercia del combustible hacia el frente

.- A las 17:55 HLV se recibe información de que la aeronave se estrelló en cercanías del caserío "CAICO SECO", estado Anzoátegui, Venezuela en las coordenadas: LATITUD: 09° 02' 11'' NORTE / LONGITUD: -064° 28' 54'' OESTE.

OCUPANTES: TRES (03)

PILOTO: ALEXANDER JOSE NUÑEZ GONZALEZ, C.I. N°: V-9.878.383, FN: 17FEB69, EDAD: 39 AÑOS

COPILOTO: CARLOS EDUARDO FRISNEDA ALVAREZ, C.I. N°: V-13.134.505, FN: 17JUN75, EDAD: 33 AÑOS

PASAJERO: NELSON FEDERICO CEBALLOS JIMENEZ, C.I. N°: V-5.434.209, FN: 11MAR59, EDAD: 49 AÑOS (EMPRESARIO)

DATOS DE LA AERONAVE, MATRICULA: N385EM, MARCA: CESSNA, MODELO: C-650 CITATION III, SERIAL: 650-0145, AÑO: 1987


SITIO DEL IMPACTO


CRONOLOGIA

Día Lunes 18 de Febrero de 2008

.- A las 17:55 HLV se informa que lugareños ubicaron la aeronave accidentada y la misma se quemo los mismos observan restos humanos en la zona de impacto, que fue reportada como Campo "Caico Seco", Municipio Simón Rodríguez, al Sur de la ciudad de Anaco, Edo. Anzoátegui, Venezuela.

.- A las 18:15 HLV, se reciben otras coordenadas que hay que verificarlas 08º59´22´´N y 064º48´45´´W, estas fueron transmitidas como las coordenadas del lugar de impacto, pero repetimos hay que esperar confirmación. Unidades de salvamento y bomberos locales, así como lugareños están en la zona.

.- El Fiscal Primero en materia Aeronáutica (Ministerio Publico), Dr. José Gregorio Morales se traslada al lugar junto a funcionarios de la Policía Científica (CICPC) para hacerse cargo de las investigaciones y demás actuaciones forenses requeridas.

.- En la escena esta personal de Bomberos, Policías y Protección Civil del Estado Anzoátegui, estos últimos bajo la coordinación de la Abogado, Evelin España, Directora de PC-Anzoátegui de amplia experiencia en este tipo de actividades y compañera de vicisitudes de la ORH.

Nota: Este accidente por sus características debido a que había un relativo buen tiempo, por el tipo de aeronave, por el nivel de vuelo, requerirá de un trabajo muy completo donde se deberán incorporar especialistas internacionales conforme lo permite el Anexo 13 de la OACI, sobre investigación de accidentes, como es el Estado de Matricula, el Fabricante de la aeronave, el Fabricante de los motores, además del personal de la Junta Investigadora de Accidentes (AIG) de el Ministerio de Infraestructura, el personal del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela y la Fiscalía Primera Aeronáutica del Ministerio Publico de Venezuela, entre otros entes como la Policía Científica (CICPC), Medicatura Forense, etc. No hay duda será un trabajo complejo y pudiera tomar cierto tiempo, salvo que las cajas negras o grabadores de vuelo en la aeronave, orienten la investigación hacia lo que pudo haber ocurrido en este caso especifico.

CASO SAR EN PROGRESO


Día Martes 19 de Febrero del 2008

.- Desde muy temprano en la mañana se hicieron presentes en la escena del accidente en el Estado Anzoátegui, coordenadas (confirmadas) LATITUD: 09º02´11´´N y LONGITUD: 064º28´54´´W aproximadamente al Sur de Cantaura.

.- Personal de Bomberos, cuerpos policiales (CICPC, Poli Anzoátegui, etc…), Guardia Nacional Bolivariana , Grupos de Salvamento Voluntarios, Protección Civil, personal del Servicio SAR del INAC así como Inspectores de este organismo (INAC), personal de Investigación de Accidentes (AIG), de Minfra y la Fiscalía Primera Aeronáutica del Ministerio Publico, entre otros organismos públicos y privados que acudieron a prestar a poyo.

.- Igualmente en la escena se hizo presente un representante de la Cessna (fabricante de la aeronave) que se encontraba en Venezuela efectuando un trabajo de investigación de otro accidente aéreo y se le permitió el ingreso a la zona de impacto por parte de las autoridades competentes, conforme lo establece y recomienda el Anexo 13 de la OACI.

.- Los restos de los ocupantes del N385EM, serán trasladados hasta Caracas en el helicóptero (Mi-17) del Servicio SAR, por instrucciones del Fiscal Aeronáutico, Dr. José Gregorio Morales.

.- Según informaciones técnicas recabadas, aparentemente esta aeronave tenía a bordo un Grabador de Voces de Cabina (Cockpit Voice Recorder) modelo: Fairchild GA-100 (CVR).

.- Hay informaciones en el lugar que unos jóvenes observaron la aeronave en vuelo "en picada" (según ellos), antes de impactar, el personal de AIG está a cargo junto con el CICPC (Policía Científica), por instrucciones del Ministerio Publico, de recabar estas declaraciones que pudieran ser de interés, lo que supuestamente observaron estos jóvenes esta en marcado en los rumores generales, por tanto no creemos adecuado expresarlos, hasta que ciertamente se verifique que en verdad observaron el accidente los jóvenes señalados.

.- El personal a cargo de la Investigación del Accidente (AIG), está recabando toda la información en la escena el trabajo es muy difícil y complejo por el grado de destrucción de la aeronave, están tratando de ubicar el CVR y por ello están excavando en el cráter de impacto y rastreando la zona, pero el trabajo es lento en sí mismo y no porque sea a es profeso.

.- Esta investigación necesariamente tomara tiempo salvo que se pueda ubicar el CVR y aunque así sea, no necesariamente pudiéramos saber que ocurrió, pero sin lugar a dudas sería muy importante y valioso. Los expertos en AIG están trabajando y es muy prematuro poder llegar a alguna conclusión determinante, el mundo de hipótesis en este momento se abre de una forma amplia y compleja, reiteramos se tomara tiempo, quizás mucho tiempo.

.- La ORH lamenta este accidente y se une al duelo de familiares y amigos de los ocupantes, no hay duda que la comunidad aeronáutica está preocupada por este accidente por demás muy atípico por las características del mismo, pero sabemos que los organismos de investigación y prevención de accidentes trabajaran arduamente para despejar estas preocupaciones y en tal sentido la ORH apoya irrestrictamente todo lo que se corresponda al respecto.


Día Miércoles 20 de Febrero del 2008

VENEZUELA: HALLARON CAJA NEGRA DE AVIONETA CESSNA

Jueves 21 de febrero de 2008.- Diario "El Tiempo" - EL TIGRE - Venezuela.- Tras 16 horas de rastreo, integrantes del equipo técnico que investiga el siniestro de la avioneta Cessna 650, Citation localizaron la caja negra que permitirá establecer las causas del siniestro que ocurrió en el caserío Caico Seco, al sur de Anzoátegui, a 25 minutos de El Tigre.

El jefe de la Policía Científica en El Tigre, comisario Miguel Navas señaló que la caja negra quedó enterrada en el cráter donde cayó la aeronave, aproximadamente a nueve metros de profundidad. También hallaron trozos de restos humanos calcinados.

Explicó que desde tempranas horas tuvieron que utilizar dos maquinarias especiales para excavar el área donde explotó y quedó desintegrado el fuselaje del mini jet de matrícula norteamericana.

A las 11:30 am, fue avistado el dispositivo, el cual fue trasladado a Caracas por la División de Siniestros del Cicpc.

Mientras, peritos de Aeronáutica Civil y el Ministerio de Infraestructura procederán a descifrar la información que contiene la caja negra, que establecerá ciertamente lo que sucedió la tarde del lunes cuando el avión se precipitó a tierra y murieron el piloto Alexander José Núñez González (39, el copiloto Carlos Eduardo Frisneda Álvarez (33) y el empresario Nelson Federico Ceballos Jiménez (49).

En el sistema quedó registrada la falla que ocasionó la tragedia, además de quedar grabados la altitud, velocidad, cambios de nivel, presión y estado de los motores.

Además del registro de voces de ocupantes y comunicación con la torre de control del Aeropuerto Internacional "Arturo Michelena" en Valencia, estado Carabobo.

Regresar a la página principal