UBICAN SINIESTRADO AL N354RA EN EL "ILU - TEPUY"
.- El día viernes 17JUL09, aún no se ha podido rescatar los cuerpos sin vida de los ocupantes de la avioneta motivado a condiciones meteorológicas adversas (mal tiempo), la operación consistirá en posar helicóptero sobre la meseta del "ILU -Tepuy" y bajar en rapel ya que se estrello contra la pared, rescate de alto grado de dificultad que requiere rescatistas expertos.
.- El dia jueves 16 de Julio de 2009, a las 16:40 HLV el helicóptero YV1460, BELL 206-L1, al mando del Cap. (AV-C) RAFAEL LEON, localizó siniestrado al N354RA que se estrelló contra las paredes del "ILU - TEPUY" a 8.200 pies de altura en coordenadas: Latitud: 05° 25.00 NORTE / Longitud: -060° 59.52 OESTE, sector Masizo del Roraima, estado Bolívar, Venezuela, que desde el pasado sábado 11JUL09, habia sido declarada en fase DETRESFA al no llegar a su destino previsto.
.- La aeronave monomotor de bandera norte americana matrícula: N354RA, marca: BEECHCRAFT, modelo: BE-36 A "BONANZA", serial: E-3541, año: 2004, color fondo blanco con franjas marrones y doradas con dos (02) ocupantes: piloto ALESSANDRO TRAUGOTT BINDER MORAIS y el director financiero de la minera brasileña Magnesita, MAURICIO LUSTOSA DE CASTRO.
.- La avioneta cubría la ruta: ISLA DE GRENADA (TGPY) (MAR CARIBE) para BOA VISTA (SBBV), BRASIL.
.- En la operación de búsqueda SAR se encuentran operando un helicóptero MI-17 matrícula YVO110, y un avión DA-42 de reconocimiento del SAR matrícula YVO165 se tiene previsto que rescatistas lleguen al sitio del siniestro durante el día viernes 17 y extraigan los restos sin vida de los ocupantes de la aeronave siniestrada, la radio baliza (ELT) aún se encuentra activada.
.- Sábado 18 de Julio de 2009, aún no se ha podido rescatar los cuerpos sin vida de los ocupantes de la avioneta motivado a condiciones meteorológicas adversas (mal tiempo), la operación consistirá en posar helicóptero sobre la meseta del "ILU -Tepuy" y bajar en rapel ya que se estrello contra la pared, rescate de alto grado de dificultad que requiere rescatistas expertos.
Ver mapa de la zona de tepuyes sector masizo Roraima
CASO SAR EN PROGRESO
.-
El masizo "RORAIMA", es el más alto el más conocido
y visitado de los Tepuyes de La Gran Sabana 2800 m.s.n.m (9.000 pies ) sobre
su cumbre se encuentra el hito fronterizo denominado punto triple por ser
el lugar donde convergen las fronteras de Venezuela, Brasil y Guyana, este
hito fue colocado en 1931 por una comisión internacional.
Y a los amantes de los deportes de alto riesgo le sugerimos visiten esta pagina escalando tepuyes: http://climtepuyes.blogspot.com/
DETRESFA N354RA, BE-36A
.- El día Sábado 11 de Julio de 2009, fue declarada en fase DETRESFA, la aeronave monomotor de bandera norteamericana matricula: N354RA,marca: BEECHCRAFT, modelo: BE-36 A "BONANZA", serial: E-3541, año: 2004, color fondo blanco con franjas marrones y doradas con dos (02) ocupantes en ruta: ISLA DE GRENADA (MAR CARIBE) para BOA VISTA en BRASIL.
.- La aeronave se reporto el sábado 11JUL09, con el CENTRO DE CONTROL MAIQUETIA a las 22:43 UTC a 64,3 Mn al NORTE del VOR "DIVINA PASTORA", sector de SANTA ELENA DE UAIREN, ESTADO BOLIVAR, VENEZUELA. Más información
OBSERVACION: MCC - VENEZUELA RECIBIÓ SEÑAL
DE BALIZA (ELT) EL DOMINGO 12JUL09, A LAS 00:30 UTC EN 406 MHZ A 131º
A 33.6 MN DE LUEPA, EDO. BOLÍVAR.
CASO SAR EN PROGRESO
FUENTE:
ORH
Foto William Urdaneta
AVIONETA NORTEAMERICANA DESAPARECIDA EN CANAIMA
.- 14JUL09.- Una aeronave marca Beechcraft, modelo BE-36 A Bonanza, que salió de Grenada en el Mar Caribe, rumbo a Boa Vista, en Brasil, está desaparecida desde el sábado en el Parque Nacional Canaima.
Natalie
García
.- Una aeronave del INAC detectó señales
cerca del Tramén Tepuy.
Sus dos ocupantes, de quienes se desconocen los datos, partieron de Isla de Grenada, en el Mar Caribe, hacia Boa Vista en el estado de Roraima, en Brasil.
.- Aproximadamente a las 6:30 de la tarde perdió contacto con el centro de control de Maiquetía, la última señal enviada por el avión fue a 63 millas al Norte del VOR, sistema de radiofaro usado en aviación, Divina Pastora en Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana.
.- El Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) está buscando la aeronave con un sistema de instrumentación especializado. Se conoció que la nave norteamericana, de color blanco con rayas marrones y doradas, está dotada de un ELT, que es un sistema de radio impacto llamado "señal de baliza", que emite señales en caso de que la aeronave se estrelle.
.- Este lunes, el avión del INAC detectó una fuerte señal del ELT en las cercanías del Tramén Tepuy, que forma parte de la cadena de los siete tepuyes de la Gran Sabana, en el Parque Nacional Canaima. Pese a la señal aún no se han encontrado restos físicos del aparato.
.-
El mal tiempo pudo ser un factor determinante en esta desaparición.
El centro de control de Maiquetía informó que el piloto había
notificado de un cambio de ruta por mal tiempo y una modificación en
el método de navegación de visual a instrumentación.
.- Por los datos que maneja el INAC, se presume que la avioneta se haya estrellado, de ser así, el tiempo es determinante para encontrar la aeronave y verificar si sus ocupantes aún están con vida, aunque en estos casos hay pocas probabilidades.
.- Este accidente ocurre poco antes de cumplirse una semana del siniestro del capitán Alfonso Rodríguez, experimentado piloto de la empresa Transmadu, de Ciudad Bolívar, que colisionó contra un tepuy en el Parque Nacional Canaima.
.- Las pésimas condiciones atmosféricas han sido un factor determinante en estos desenlaces. Las autoridades recomiendan a los pilotos tomar las debidas precauciones para disminuir los riesgos.
FUENTE: http://www.correodelcaroni.com/content/view/131371/1/
Buscan avioneta brasileña desaparecida
14JUL09.- Río de Janeiro.- La búsqueda de un avión monomotor brasileño desaparecido el pasado sábado se concentrará en Venezuela, donde, según indican los radares, cayó en una zona montañosa y de mucha vegetación, informó el martes la Fuerza Aérea de Brasil (FAB).
Los equipos de un avión SC-95 Bandeirante captaron el lunes señales del trasmisor localizador de emergencia del monomotor procedentes de territorio venezolano, según un comunicado de la FAB.
Cuando desapareció, el monomotor Beechcraft volaba de Miami (EE.UU.) a Belo Horizonte con dos ocupantes: el piloto ALESSANDRO TRAUGOTT BINDER MORAIS y el director financiero de la minera brasileña Magnesita, MAURICIO LUSTOSA DE CASTRO.
El avión realizó su último contacto hacia las 18.00 hora local del sábado con el Centro de Control Maiquetía de Venezuela.
A partir de ahora las autoridades venezolanas son las responsables de la operación de búsqueda, pero un avión de la Fuerza Aérea de Brasil quedó estacionado en una base próxima a la frontera para ser utilizado en caso de que sean encontrados y rescatados los ocupantes del monomotor.
FUENTE: Diario 2001