ACCIDENTE DEL LV-X170 RESULTO HERIDO DE GRAVEDAD SU
PILOTO
.- El día domingo 24 de septiembre de 2006, un accidente aéreo se produjo ayer siendo las 13:00 horas en un campo próximo al predio del Aero Club de San Fernando, Cordoba, Argentina, aproximadamente a 500 metros al norte de la pista principal, protagonizado por una avioneta bimotor cuyo piloto resultó con heridas de gravedad.
El aparato que se precipitó a tierra, dominio LV-X170, era piloteado por Aldo Nícola, de 62 años, domiciliado en la localidad de San Fernando, departamento General Rodríguez de la provincia de Buenos Aires, quien se encontraba efectuando acrobacias en el marco de la 74° edición del tradicional festival aéreo que se estaba desarrollando en el lugar, cuando por causas que se tratan de establecer perdió altura, cayendo en picada para terminar impactando en el suelo.
Como consecuencia del impacto el piloto resultó gravemente herido y fue trasladado al "Hospital J. B. Iturraspe", consciente y con vida.
Luego fue trasladado a la clínica de especialidades "Enrique J. Carrá h.", donde se encuentra internado mientras que según informaron desde el Comando Radioeléctrico de nuestra ciudad, su estado de salud es "reservado". En cuanto a la situación de vuelo de la nave, "iba de sur a norte y al realizar un viraje de Este a oeste pierde altura y cae, estrelléndose en el campo", indicaron las fuentes policiales.
Mientras tanto, se constituyeron en el lugar del siniestro personal policial, el fiscal Oscar Gieco, quien realizó las pericias correspondientes para determinar las causas del accidente, el cuerpo de bomberos de San Francisco, autoridades municipales, autoridades del Aero Club y algunos curiosos que, ignorando las vallas dispuestas por el personal policial, se acercaron al lugar del accidente.
Raúl Rodriguez, director de Policía Municipal se hizo presente y en diálogo con la VOZ DE SAN JUSTO señaló que "el accidentado presenta fracturas graves en sus miembros inferiores y superiores, posee comprometidos sus pulmones y quebraduras de altísimo riesgo".
También los bomberos asistieron. "Asistimos con tres vehículos: una unidad de rescate, una contra incendio -que ya se encontraba en el Aero Club con motivo de cusodiar el evento-, y una unidad cisterna, ante el requeimiento de mayor cantidad de agua. No se presentaron mayores complicaciones para retirar a la persona del avión, ya que ésta estaba liberada cerca de la máquina y conservaba su arné de protección", explicó Francisco José Fernández, sargento ayudante, a cargo del operativo. "El piloto estaba consciente en el momento del rescate pero con heridas importantes", agregó.
Según trascendidos y por los comentarios de la gente, "el piloto estaba ejercitando algún tipo de exibición, maniobras en los campos aledaños al Aero Club".
Sobra
las características de la nave, se trata de "un avión
experimental norteamericano, de características deportivas, de alto
rendimiento y velocidad", dijo Fernández. Más precisamente
su nombre es "The History Channell Longe-EZ, Matrícula LV-X170
BI Rutam, biplaza (para dos tripulantes) y con un solo motor a hélice.