LOCALIZAN AL HP-762 CESSNA C-172 , UNA NIÑA SOBREVIVE AL ACCIDENTE
OTRAS TRES PERSONAS FALLECIERON
RESCATAN A NIÑA HERIDA Y A LAS TRES PERSONAS FALLECIDAS
.- Martes 25 de diciembre de 2007 .- Panamá.- Miembros de socorro de Aeronáutica Civil y de Protección Civil hallaron el martes 25 a la aeronave HP-762 y a tres personas fallecidas: el capitán de la aeronave, el panameño EDWIN LASSO, el estadounidense MICHAEL KLEIN, su hija de 13 años y una sobreviviente del accidente de nombre FRANCESSCA "FRANKIE" LEWIS de 12 años que fue rescatada y trasladada al Hospital José Domingo Obaldía, la infante presentaba fracturas en brazos y piernas y síntomas de hipotermia debido a que estuvo tres días a la intemperie del lugar que se caracteriza por bajas temperaturas.
.- Lunes 24 de diciembre de 2007, una avioneta monomotor de bandera panameña matricula HP-762, CESSNA, C-172 "SKYLINE" que salió a las 11: 45 de la mañana del día domingo 23 de Isla Seca en el Pacifico de Chiriquí, Panamá, con rumbo a Volcán de Chrique se encuentra declarada en FASE DETRESFA. Según los informes el vuelo solo debía durar 45 minutos pero este tiempo nunca se cumplió razón por la que autoridades pusieron voz de alarma, ya que el piloto no notificara su llegada a Volcán ni retorno a su lugar de origen. OCUPANTES: Cuatro (04) personas: Piloto EDWIN LASSO, un norteamericano empresario hotelero de nombre MICHAEL KLEIN y dos menores de edad de igual procedencia. Hasta el momento miembros del Servicio Nacional de Protección Civil (SINAPROC), y el Servicio Aéreo Nacional (S.A.N.), son los que mantienen la búsqueda por los sectores de las localidades de Boquete, Caldera, Cañas Gordas y en las faldas del volcán Barú en búsqueda aérea y terrestre.
MICHAEL KLEIN Y TALIA KLEIN AMBOS FALLECIDOS
CASO SAR CERRADO
La joven sobreviviente FRANCESSCA "FRANKIE" LEWIS es dada de alta en el Hospital done le prestaron auxilio médico.
Sobreviviente de accidente aéreo espera celebrar Navidad en casa
29DIC07.- DAVID, Panamá - La Navidad espera en casa a Francesca "Frankie" Lewis, la niña que sobrevivió casi tres días atrapada dentro el destrozado fuselaje de la avioneta accidentada el lunes, por lo que espera reanudar la fiesta que se perdió a raíz del choque, dijo la madre de la niña.
"Esta mañana cuando se levantó me dijo: '¿mamá, todavía vamos a tener Navidad cuando volvamos a casa?'", dijo el sábado en una entrevista con la AP la madre de la menor, Valerie Lewis.
En casa le esperan sus amigos, familiares y docenas de regalos incluyendo un par de esquís, que para poder estrenar "le queda un camino muy largo", expresó la madre con pesar, pues su hija es una destacada atleta. "Estaba preocupada porque se perderá el final de la temporada de fútbol en su escuela", pues es defensa en el equipo femenino y también juega voleibol , dijo Lewis.
En la escuela conoció a la que era su mejor amiga Talia Klein, hija del empresario californiano Michael Klein, con quienes viajaba en el momento del accidente. Los Klein así como el piloto de la Cessna 172, el panameño Edwin Lasso, murieron en el choque.
"Es lo más duro para ella, porque quería mucho a su amiga y al padre de Talia. Se pone muy triste por ello", añadió Lewis.
El médico que la trata, Samuel Cattán, dijo a la AP que la niña está en franca recuperación y podría darla de alta en un par de días.
Antes de partir, la madre dijo que evalúan si "estará lo suficientemente repuesta" para encontrarse con algunos de los rescatistas que la hallaron entre los pedazos de avioneta, quienes también quisieran verla antes de partir.
Los hermanos Manuel y Miguel Vurac, que eran parte del grupo de voluntarios que la encontraron, quieren ver a la sobreviviente para devolverle un arete que perdió.
Los Vurac supieron el sábado de que un avión se había precipitado en las faldas del volcán Barú, a unos 430 kilómetros al oeste de ciudad de Panamá y, haciendo de lado la Nochebuena salieron a buscar aliados entre la población local para largar una misión de rescate. Pero no encontraron eco y decepcionados volvieron a casa.
En Navidad, Manuel le preguntó a su hermano: "¿Te sientes con suerte?" antes de salir a la montaña con mochilas en que su madre les empacó frazadas, bolsas plásticas, ropa, agua y comida. Y la tuvo cuando avistó el destrozado fuselaje de la avioneta.
La ex esposa de Klein, Kim Klein, dijo a la AP que "estos hombres se merecen el dinero, y lo van a recibir" al referirse a 25.000 dólares que ofreció cuando se reportó la desaparición de la aeronave en que viajaba el empresario californiano con las dos niñas.
Los Vurac menosprecian el dinero y creen que les resultaría más beneficiosa una visa que les permita ir a trabajar a Estados Unidos. "Es para poder ganarnos la vida allá y poder volver a ver a la familia, nos resultaría mejor que dinero, pero todo esto ya es cuestión de ella", expresó Manuel.
"Nunca hicimos nada de esto buscando recompensa, ni queremos presionar", añadió en una entrevista con AP.
Klein buscará ayudarles con esa solicitud, pero comentó que "no es como si yo fuera el presidente (de Estados Unidos). Si pudiera conseguírsela, lo haría. Pediré que alguien se ocupe de ello".
Miguel Vurac es electricista en este poblado turístico ubicado en la región montañosa de Panamá. Manuel usa el inglés que aprendió los cinco años que trabajó legalmente en Estados Unidos reforestando montañas del norte de ese país, para hacer reparaciones caseras para los extranjeros que visitan esa localidad.
En 2002, los hermanos Vurac salvaron a dos empresarios panameños que cuyo avión se estrelló en el volcán.