LOCALIZAN
SINIESTRADO EL GN-8168 "ARAVA 201"
RESCATAN A UN SOBREVIVIENTE
FOTO DEL GN-8168 "ARAVA-201" -CORTESIA DEL GRUPO DE RESCATE "GUIMAY"
.- El día domingo 07 de mayo de 2006 a las 08:56 HLV (12:56 UTC) el helicóptero de la ARMADA, MATRICULA ARBV- 0601, BELL 412, localizó los restos del avión GN-8168 ARAVA, siniestrado en las coordenadas: LATITUD: 10° 27' 31'' NORTE / LONGITUD 067° 12' 29'' OESTE - "NO SE OBSERVARON SOBREVIVIENTES DESDE EL AIRE" - SE INICIA OPERACIÓN SAR DE RESCATE EN PROGRESO.
.- 11:50 HLV (15:50 UTC) Rescatistas llegan al sitio en helicóptero e informan haber localizado a "UN SOBREVIVIENTE HERIDO", aún sin identificar, le prestan auxilio y lo preparan para ser extraido.
.- 13:30 HLV (17:30 UTC) El mal tiempo (*) impide las operaciones aéreas para extraer al sobreviviente herido, este se encuentra estabilizado y recibe atención por parte de los rescatistas que bajaron en el sitio. En los actuales momentos otros rescatistas van por tierra hasta caserío "Las Lapas" para penetrar por este sector al sitio del siniestro y sacar en camilla hasta helipunto o a la carretera al herido. (*) Techo bajo de nubes que cubre toda la zona.
.- 15:00 HLV (19:00 UTC) Rescatistas llegan por tierra al sitio del siniestro y hacen contacto con el primer grupo que bajo en helicóptero y proceden a sacar en camilla al sobreviviente vía terrestre. El sobreviviente se encuentra inconciente pero estabilizado y con asistencia médica, rescatistas lo llevan a sitio donde pueda entrar helicóptero en todo caso hacia la parte del caserío cercano que tiene un camino.
.- 16:00 HLV (20:00 HLV) Rescatistas próximos a llegar al camino donde sacaran al herido en una ambulancia a su vez confirma el nombre del sobreviviente herido y es el C/2 (GN) ENGELBERT BLANCO PAEZ
.-19:15 HLV (23:30 UTC) El herido va rumbo hospital militar en ambulancia donde ingresa en horas de la noche y recibe atención médica especializada, los militares fallecidos serán rescatados el día lunes 08MAY06.
GRAFICO DEL SITIO DEL ACCIDENTE
SITIO DEL SINIESTRO: LATITUD: 10° 27' 31'' NORTE / LONGITUD 067° 12' 29'' OESTE
DETRESFA DEL GN-8168 "ARAVA 201"- VENEZUELA
.- El día viernes 05 de mayo de 2006 fue declarada en fase DETRESFA un avión militar matricula GN-8168, MARCA: ISRAEL IAI-201, MODELO: ARAVA, SERIAL: 11577.5U, con cinco (05) personas abordo cuando cubría la ruta la ruta Puerto Ayacucho (SVPA) - Maiquetía (SVMI), Venezuela.
.- La aeronave reporto por ultima vez a las 15:33 HLV (19:33 UTC) en el radial 280° a 37 millas náuticas de Maiquetía (SVMI) con 8.000 pies sobre el nivel del mar (*).
PLAN DE VUELO
RUTA: PUERTO AYACUCHO - MAIQUETIA (VENEZUELA)
DESPEGO A LAS 13:25 HLV (17:25 UTC) DEL AEROPUERTO CACIQUE "ARAMARE", PUERTO AYACUCHO (SVPA), ESTADO AMAZONAS, VENEZUELA.
DESTINO AEROPUERTO INTERNACIONAL "SIMÓN BOLÍVAR", MAIQUETÍA (SVMI), VENEZUELA.
TIEMPO EN RUTA: DOS (02) HORAS
ULTIMO REPORTE: A las 15:33 HLV (19:33 UTC) en el radial 280° a 37 millas náuticas de Maiquetía (SVMI) con 8.000 pies sobre el nivel del mar.(*)
NOTA (*): Este no fue su ultimo, según la grabación de la cinta de registro de voces indica que el piloto se reporto nuevamente dos (02) minutos despues a las 15:35 HLV (19:35 UTC) indicando encontrase a 26 Mn descendiendo de 6.700 para 5.000 pies msn sobre la linea de la costa.
TRIPULANTES: CINCO (05) PERSONAS
PILOTO CAP. (GN) RAÚL PÉREZ BARRETO, 33 AÑOS
COPILOTO: TTE. (GN) JOSÉ RAFAEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ, 31 AÑOS
JEFE DE MAQUINA:
C/2 (GN) ENGELBERT BLANCO PÁEZ, 23 AÑOS, (HERIDO)
C/2 (GN) JOSÉ GUZMAN FAJARDO, 32 AÑOS
PASAJERO:
C/2 (GN) JUNIOR PALMAR FERNÁNDEZ, 23 AÑOS
NOTA: Los ocupantes de la aeronave fallecieron exepto el C/2 (GN) ENGELBERT BLANCO PÁEZ, 23 AÑOS, que sobrevivio y resulto herido, fue rescatado con vida el día domingo 07MAY06.
FOTO SÁTELITE DEL TIEMPO LA TARDE DEL DÍA VIERNES 05MAY06
Foto satélite día viernes 051938MAY06 (UTC)
INICIO OPERACIONES DE BUSQUEDA SAR
DIA VIERNES 05MAY06
17:00 HLV.- DESPEGO UN AVIÓN DE BÚSQUEDA PARA LA ZONA DEL ÚLTIMO REPORTE
17:30 HLV.- ZARPA EMBARCACION DE RESCATE MARINO
RESULTADOS DE LA BUSQUEDA NEGATIVOS
DIA SÁBADO 06MAY06
05:50 HLV.- A LA SALIDA DEL SOL SE INICIAN OPERACIONES DE BUSQUEDA SAR POR MAR Y TIERRA.
NOTA: DURANTE LA NOCHE ANTERIOR Y MADRUGADA DEL 06MAY06, SE CONTINUO LA BUSQUEDA POR MAR CON RESULTADOS NEGATIVOS.
06:50 HLV (10:50 UTC) Despego un helicóptero matricula GN-97117, BELL 412 para búsqueda por la línea de la costa (playas y montaña)
07:00 HLV (11:00 UTC) Despego un avión GN-97119, M-28 para realizar patrones de búsqueda sobre el mar.
08:00 HLV (12:00 UTC) Se agregaron a la busqueda las siguienes aeronaves: dos (02) helicópteros de la ARMADA (ARBV), un (01) avión CASA 212 para busqueda en el mar, un buque guarda costa GC-11 "CLEMENTE", dos (02) fragatas la F-22 y la F-24 y una lancha patrullera PG-14 "BERNACA", además de otro avión GN-97072, M-28.
11:00 HLV (15:00 UTC) se incorparan a las labores de búsqueda el helicóptero YV-O-PM-1 BO-105 de la Policía Metropolitana.
09:00 HLV (13:00 UTC) Desde Valencia viene para la búsqueda un helicóptero BELL 206 MATRICULA YV-1531P, para realizar patrón de búsqueda en los cerros de la costa.
16:00 HLV (20:00 UTC) Suspendidas Operaciones SAR de búsqueda en el área de Montaña por mal tiempo (techo bajo y lluvia fuerte). Continúan labores de búsqueda en el área marítima pero con resultados negativos.
DÍA DOMINGO 07MAY06
05:50 HLV (09:50 UTC) Se reanudan las operaciones de búsqueda de la aeronave GN-8168, se hacen preparativos para patrones de búsquedad aérea de acuerdo a las condiciones meterológicas reinantes en la zonas de búsqueda en la coordillera. La foto sátelite del domingo 07, nos indica capa de nubes a baja altura a lo largo de la coordillera de la costa, se preveen lluvias moderadas y permanencia de bancos de nubes sobre las montañas del litoral central.
08:57 HLV (14:56 UTC) El helicóptero de la ARMADA, MATRICULA ARBV- 0601, BELL 412, localizó los restos del avión GN-8168 ARAVA, siniestrado en las coordenadas: LATITUD: 10° 27' 31'' NORTE / LONGITUD 067° 12' 29'' OESTE - "NO SE OBSERVARON SOBREVIVIENTES DESDE EL AIRE" - SE INICIA OPERACIÓN SAR DE RESCATE EN PROGRESO.
.- 11:50 HLV (15:50 UTC) Rescatistas llegan al sitio en helicóptero e informan haber localizado a "UN SOBREVIVIENTE HERIDO", aún sin identificar, le prestan auxilio y lo preparan para ser extraido.
.- 13:30 HLV (17:30 UTC) El mal tiempo (*) impide las operaciones aéreas para extraer al sobreviviente herido, este se encuentra estabilizado y recibe atención por parte de los rescatistas que bajaron en el sitio. En los actuales momentos otros rescatistas van por tierra hasta caserío "Las Lapas" para penetrar por este sector al sitio del siniestro y sacar en camilla hasta helipunto o a la carretera al herido. (*) Techo bajo de nubes que cubre toda la zona.
.- 15:00 HLV (19:00 UTC) Rescatistas llegan por tierra al sitio del siniestro y hacen contacto con el primer grupo que bajo en helicóptero y proceden a sacar en camilla al sobreviviente vía terrestre. El sobreviviente se encuentra inconciente pero estabilizado y con asistencia médica, rescatistas lo llevan a sitio donde pueda entrar helicóptero en todo caso hacia la parte del caserío cercano que tiene un camino.
.- 16:00 HLV (20:00 HLV) Rescatistas próximos a llegar al camino donde sacaran al herido en una ambulancia a su vez confirma el nombre del sobreviviente herido y es el C/2 (GN) ENGELBERT BLANCO PAEZ
.-19:15 HLV (23:30 UTC) El herido va rumbo hospital militar en ambulancia donde ingresa en horas de la noche y recibe atención médica especializada, los militares fallecidos serán rescatados el día lunes 08MAY06.
DIA LUNES 09MAY06
.- 05:50 HLV (0).50 UTC) Personal de rescatistas se preparan para ingresar al área del siniestro vía helicóptero si las condiciones del tiempo lo permite, de igual manera vía terreste comisiones de rescatistas procederan a llegar a pie al sitio para rescatar los cuerpos sin vida de los cuatro (04) ocupantes del avión GN-8168 siniestrado la tarde del dia viernes pasado.
.- 14:00 HLV (16:00 UTC) Concluye la operación de rescate un helicóptero de la FAV Super Puma traslado los restos de las personas fallecidas hacia Caracas. Caso Cerrado.
OTRAS INFORMACIONES:
.- Una ciudadana afirma haber observado en la tarde del viernes 05, a un avión como un huevo blanco volar muy bajito por la playa donde se encontraba en el sector de Cuyagua.
.- El operador del Control de Radar no tenia bajo su supervisión esa aeronave por lo que desconoce el punto donde ceso la traza del radar.
.- El teléfono celular de uno de los ocupantes mantuvo comunicación celda/celular hasta las 18:53 HLV, cuando ceso de funcionar, por lo que esta información es importante y abre la posibilidad de que el teléfono permaneció activo varias horas después del accidente posiblemente en tierra o flotando.
RESCATISTAS SAR DEL CASO GN-8168
VENEZUELA: HISTORIA SAR UNA REFLEXION PARA ESTE CASO GN-8168.
La Organización Rescate Humboldt (ORH), lamentando mucho los hechos ocurridos con el caso de la desaparición durante su aproximación de aterrizaje al aeropuerto Internacional de Maiquetía, Simón Bolívar (IAAIM - SVMI) de la aeronave siglas GN-8168 modelo ARAVA, de nuestra Guardia Nacional (GN) con cinco (05) personas a bordo, debido a que el operador de radar desconoce en que lugar se desapareció la traza de la aeronave durante la fase de vuelo indicada (acótese que estamos en el siglo XXI), cree prudente apelar a un poco de historia como elemento de referencia para este caso, toda vez que en los primeros momentos el personal de los servicios ATS a cargo del control de la aeronave, suministraron la siguiente posición:
* 19:33 UTC, (15:33 Hora Local), Radial 280º a 37 Millas Náuticas del VOR de Maiquetía (SVMI) con 8.000 pies de nivel de vuelo.
Este dato da sobre el mar por tal razón el día viernes 05 de mayo del 2006, el personal de coordinación de búsqueda y salvamento (SAR) de la Guardia Nacional, con el apoyo del personal SAR del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), planificaron operaciones de rastreo en agua, con prioridad y línea de la costa, contando para ello con el apoyo de diferentes organismos tanto públicos como privados, como la Armada, el Comando de Guardacostas, Vigilancia Costera de la Guardia Nacional, pescadores, del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), organizaciones voluntarias de salvamento, bomberos, policías, Protección Civil y ciudadanos.
Aunado a esto en el rastreo efectuado por una de las empresas de teléfonos celulares, a un teléfono de uno de los ocupantes de la aeronave, esta indico que este teléfono se encontraba encendido y en enlace con la antena repetidora ubicada cerca de la aduana aérea de Maiquetía, hasta las 18:53 (Hora Local), que el alcance desde tierra a este repetidor es de unos 15 kilómetros y la señal estaba el la celda que esta direccionada al Noroeste, que dependiendo de la ubicación del teléfono en base a la altura el alcance pudiera ser mayor, esto como una de las variables favorables, pues hay también negativas, la distancia a la antena es una por ejemplo.
Sin duda esta información técnica suministrada, nos da un indicio importante y esto debió reflejarse en acciones concretas de operaciones SAR.
El día 6 de abril del 2006, se informo que el personal de expertos SAR de la GN y del INAC, pudieron escuchar la grabación de las comunicaciones de la tripulación de la aeronave siglas GN-8168, con los diferentes servicios ATS que lo controlaban para ese momento, el resultado de esto fue lo siguiente:
* 19:35 UTC, (15:35 Hora Local), por la Línea de la Costa a 26 Millas Náuticas del VOR de Maiquetía (SVMI) con 6.700 pies de nivel de vuelo y en descenso para 5.000 pies.
Como se podrá observar esta nueva posición es totalmente diferente a la inicialmente suministrada como ultimo contacto radial, claro esta, esto no quiere decir que la otra comunicación en los términos indicados allí no se haya producido, lo que indicamos es que esta es la ultima posición en las cintas grabadas conforme fue indicado.
En vista de lo expuesto y que la aeronave todavía no es encontrada, ninguna posibilidad debe descartarse, es decir que pudiera haber caído en el mar o en la zona montañosa costera, sin embargo este reporte cambia las prioridades de rastreo y no hay duda que la zona costera y montañosa cobra cierta prioridad para la asignación de recursos de búsqueda aéreos, reiteramos sin descartar nada por lo antes indicado. Visto esto es que haremos referencia a dos (2) accidentes aéreos muy particulares cada uno, que como lo dijimos esperamos sirva de referencia y pueda contribuir con la localización de la aeronave GN-8168 y sus ocupantes, que en definitiva es nuestro objetivo y el de todos lo que están participando activamente en esta operación, que lamentablemente debido a condiciones atmosféricas en la zona de montañas, las operaciones SAR aéreas se han restringido e incluso después de las 4 de la tarde (16:00 Hora Local) del día 6 de abril del 2006, debieron ser suspendidas por lo antes indicado, aunque por tierra se desplegaron comisiones en búsqueda de información y posibles testigos, todo esto por ahora, con resultados negativos.
Los accidentes aéreos a referir son:
Caso 01:
TIPO DE EMERGENCIA: Accidente.
SIGLAS O MATRICULA DE LA AERONAVE: YV-288CP
CONDICIÓN DEL CASO: Cerrado (Aeronave Localizada).
FECHA DEL EN QUE OCURRIO EL HECHO: 17-05-1984.
FECHA EN QUE SE UBICO LA AERONAVE: 18-05-1984 (madrugada).
FECHA FINAL DE LA OPERACIÓN SAR: 18-05-1984.
TIPO DE AERONAVE O MARCA: Beechcraft.
MODELO DE AERONAVE: BE-90F.
COLORES: Beige con Rayas Marrones y Doradas.
PROPIETARIO, USO O NACIONALIDAD: Promociones L y Z de Venezuela. (Dr. Alfredo Beracasa - ILAPECA).
SERIAL DEL CASCO: LA-008.
LUGAR DEL HECHO: Topo Joboncito (1.680 mts), Dpto. Vargas, D.F., a 600 mts en línea recta de la carretera de Oricao a Chichiriviche, hacia el Sur, coordenadas estimadas: 10º 25´N y 067º13´W. Del VOR de Maiquetía a 12.5 Mn, en el radial: 255º
NOMBRE DE LOS OCUPANTES: Piloto, Cap. (AC) José Lorenzo Herrera Izturriaga, Lic: 4065, CIV- 333.609 (falleció) Copiloto, Cap. (AC) Luís Alberto Colmenares Caraballo, Lic: 5712, CIV: 3.813.155 (falleció).
NUMERO DE FALLECIDOS: 02.
NUMERO DE LESIONADOS: No Aplica (NA).
NUMERO DE ILESOS: NA.
NUMERO DE DESAPARECIDOS: NA.
OPERACIONES SAR: Sí, terrestres.
UBICACIÓN DEL CENTRO DE OPERACIONES SAR: En Maiquetía Base SAR.
MILLAS NAVEGADAS EN MISIONES SAR: NA.
HORAS VOLADAS EN MISIONES SAR: NA.
MISIONES SAR AEREAS ENVIADAS: NA.
MISIONES SAR TERRESTRES ENVIADAS: 3, Bomberos y SAR, Investigación de Accidentes (AIG) y Policías con Forense.
CAUSAS PROBABLES DEL SINIESTRO: Fueron Determinadas por la Oficina de Inspectoría Aeronáutica de la Dirección General de Transporte y Transito Aéreo, del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Investigador a cargo, Ing. Federico Almenar, y este determino como factores causales probables lo siguiente: (1) El Piloto al mando no siguió los procedimientos directivas, instrucciones apropiadas. (2) Error de Navegación
PLAN DE VUELO: De Pointe a Pitre, Le Raizet (Guadalupe) a Maiquetía en Venezuela.
DAÑOS SUFRIDOS: Aeronave Destruida.
HORA DEL HECHO: 21:40 HLV.
FASE DEL VUELO: Aproximación. Virando rumbo 040º por la izquierda con 30 grados de banqueo.
OBSERVACIONES: La altitud mínima es de 2.000 pies. El Piloto refirió al controlador que ellos estaban efectuando un vuelo instrumental (IFR) en condiciones meteorológicas instrumentales (IMC); ciertamente ese día y hora en Maiquetía había nubosidad ligera al Oeste.
Caso 02:
TIPO DE EMERGENCIA: Accidente.
SIGLAS O MATRICULA DE LA AERONAVE: YV-109P
CONDICIÓN DEL CASO: Cerrado (Aeronave Localizado).
FECHA DEL EN QUE OCURRIÓ EL HECHO: 07-03-1988.
FECHA EN QUE SE UBICO LA AERONAVE: 15-03-1988.
FECHA FINAL DE LA OPERACIÓN SAR: 16-03-1988.
TIPO DE AERONAVE O MARCA: Piper.
MODELO DE AERONAVE: PA-32-260.
COLORES: Blanca con rayas varias.
PROPIETARIO, USO O NACIONALIDAD: Willi Eduardo Neusatdl Graces.
SERIAL DEL CASCO: 32-0092.
LUGAR DEL HECHO: Pico El Tigre, Cerca de Carayaca, Mun. Vargas, DF.
NOMBRE DE LOS OCUPANTES: Piloto, Cap. (AC) Manuel Guillermo Acosta M. Lic: 7231 (falleció)
NUMERO DE FALLECIDOS: 01.
NUMERO DE LESIONADOS: No Aplica (NA).
NUMERO DE ILESOS: NA.
NUMERO DE DESAPARECIDOS: NA.
OPERACIONES SAR: Si, aéreas, terrestres y acuáticas.
UBICACIÓN DEL CENTRO DE OPERACIONES SAR: Base SAR, Maiquetía.
MILLAS NAVEGADAS EN MISIONES SAR: Sin información.
HORAS VOLADAS EN MISIONES SAR: 92.4 horas.
MISIONES SAR AÉREAS ENVIADAS: 41.
MISIONES SAR TERRESTRES ENVIADAS: 30.
CAUSAS DEL SINIESTRO: Fueron Determinadas por la Oficina de Inspectoría Aeronáutica de la Dirección General de Transporte y Transito Aéreo, del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Investigador a cargo, Cap. (AC) German Adams, y este determino como factores causales probables lo siguiente: Factor Humano, continuar vuelo visual (VFR) en condiciones meteorológicas instrumentales (VFR).
PLAN DE VUELO: De Turén (Edo. Portuguesa) a Maiquetía.
DAÑOS SUFRIDOS: Destruido.
HORA DEL HECHO: Sin información.
FASE DEL VUELO: Aproximación.
OBSERVACIONES: La aeronave fue ubicada desde tierra por un campesino que casualmente le ubico en las cercanías de la cima del cerro El Tigre, posteriormente se enviaron aeronaves cuando el tiempo lo permitió, sin embargo las primeras comisiones SAR, de Investigación (AIG) y policías así como forenses llegaron caminando junto con Guardias Nacionales. Esa zona estaba cubierta de nubes durante la fase SAR aérea, la aeronave estaba muy cerca de Maiquetía.
La ORH espera que este material Histórico de referencia pueda ilustrar un poco este caso del GN-8168, pues ambos estaban en aproximación e impactaron contra las montañas lamentable y tristemente, por eso es importante recordar lo indicado del teléfono celular (información trasmitida al Servicio SAR del INAC en su momento) de uno de los ocupantes del avión ARAVA de nuestra Guardia Nacional (GN), pues con este dato y ciertos cálculos del alcance del sistema de telefonía celular con referencia a la altura del mismo (vista) y su capacidad de conectarse con la antena receptora tal cual fue reportado por los técnicos, pudiera definirse un área más pequeña de búsqueda que permita ser nutrida por aeronaves en una planificación y orden previo, bajo estrecha coordinación del ente rector que en este caso es la GN, claro esta nada debe ser descartado, solo se recomienda estructurar prioridades, no descartar zonas.
Rogamos que esta situación llegue a un final que todos deseamos en forma positiva y nos unimos en esta operación, con nuestros consejos, recomendaciones y reflexiones, sin ningún otro interés sino en ayudar a los que hoy requieren de nuestros servicios.