.- Francia confirma que el avión EC-LTV MD-83 de Swiftair / Air Argerie se estrelló en la región de Gossi al sur de Malí con 116 ocupantes, seis de ellos españoles.
.- Mali y Burkina Faso anunciaron primero el hallazgo de los restos del aparato siniestrado a unos 80 kilómetros de la ciudad maliense de Gossi. París lo ha confirmado horas más tarde. No hubo sobrevivientes.
Fuente: ABC.ES
.- La primera lista con las nacionalidades de pasajeros ha sido publicada por Swiftair:
.- Informan de que viajaban 50 ciudadanos franceses, 24 burkineses, ocho de Líbano, seis tripulantes españoles, seis argelinos, cinco canadienses, cuatro alemanes, dos de Luxemburgo, uno de mali, un belga, un egipcio, uno de Camerún, un ucraniano, uno de Rumanía, un suizo y tres pendientes de verificar.
.- Swiftair ha facilitado un teléfono para familiares de las víctimas (+34 900 264 270).
DATOS DEL EC-LTV, VUELO 5017 DE AIR ARGERIE
Status:
Preliminary
Date: Thursday 24 July 2014
Time: 01:55 UTC
Type: McDonnell Douglas MD-83
Operating for: Air Algérie
Leased from: Swiftair
Registration: EC-LTV
C/n / msn: 53190/2148
First flight: 1996
Engines: 2 Pratt & Whitney JT8D-219
Crew: Fatalities: / Occupants: 7
Passengers: Fatalities: / Occupants: 112
Total: Fatalities: / Occupants: 119
Airplane damage: Missing
Airplane fate: Presumed damaged beyond repair
Location: N of Aguelhok ( Mali) show on map
Phase: En route (ENR)
Nature: International Scheduled Passenger
Departure airport: Ouagadougou Airport (OUA/DFFD), Burkina Faso
Destination airport: Algiers-Houari Boumediene Airport (ALG/DAAG), Algeria
Flightnumber: 5017
Narrative:
A McDonnell Douglas MD-83 passenger plane, operating on a flight for Air Algérie,
was reported missing during a flight from Ouagadougou Airport (OUA), Burkina
Faso to Algiers, Algeria. Air Algérie reported that there are 112 passengers
and seven crew members on board. Swiftair earlier reported a total of 116
occupants.
Flight
AH5017 departed Ouagadougou at 01:17 UTC (and local time). It was expected
to arrive at Algiers at 05:10 UTC. Last contact was 50 minutes after departure.
The airplane had been leased from Spanish airline Swiftair for the Summer
season.
The commander of a Timbuktu-based operation with the U.N. mission in Mali
reported that the plane crashed between Gao and Tessalit, Mali. French media
later quoted sources stating the plane came down north of Aguelhok.
Sources:
» APS
» Swiftair statement
METAR
Weather report:
01:00 UTC / 01:00 local time:
DFFD 240100Z 23008KT 9999 FEW020 BKN100 26/23 Q1015 NOSIG
02:00
UTC / 02:00 local time:
DFFD 240200Z 22006KT 9999 TS FEW020 FEW033CB BKN100 25/23 Q1014 TEMPO 4000
TSRA
Wind 220 degrees at 6 knots; Visibility 10+ km; Thunderstorm; few clouds at
2000 feet AGL few CB clouds at 3300 feet AGL; broken clouds at 10000 feet
AGL; Temperature 25°C; Dewpoint: 23°C; Pressure 1014 mb
Fuente: http://aviation-safety.net/database/record.php?id=20140724-0
CRONOLOGIA DIARIO ABC DE ESPAÑA
25JUL14
03:35 «El aparato ha sido claramente identificado a pesar de que se encuentra totalmente desintegrado. Un destacamento militar francés ha sido enviado al lugar para asegurar la zona y reunir información preliminar», explicaron fuentes de la presidencia francesa.
03:33 Según un comunicado de El Palacio del Elíseo, el avión se estrelló el avión se estrelló en la región de Gossi al sur de Malí cerca de la frontera con Burkina Faso
01:03 Tanto las autoridades españolas como las francesas insisten en ser precavidas y en que aún no hay nada confirmado a pesar de la confirmación por parte de la televisión estata de Malí.
00:44 El presidente maliense, Ibrahim Bubacar Keita, ha anunciado que piensa trasladarse mañana al lugar para inspeccionar en persona la situación y supervisar las posibles tareas de rescate.
00:27 La televisión estatal de Malí ha asegurado que restos del avión habían sido localizados a unos 80 kilómetros al sureste de Gossi, en el sur del país.
23:22 "Creemos que es una fuente fiable, porque (su información) se corresponde con las últimas imágenes del avión en los radares antes de perderse el contacto con el control aéreo", dijo el general Diendere.
23:20 Los restos del avión desaparecido han sido localizados en el norte de Mali cerca de la frontera con Burkina Faso, según ha confirmado el jefe del Estado Mayor de la Presidencia voltense, general Gilbert Diendere.
22.00 Siete personas de una misma familia procedente de Nantes (Francia) viajaban en el avión desaparecido en Malí, según ha informado a Afp el hermano de uno de los desaparecidos. «Iba mi hermano, su esposa y sus cuatro hijos y un sobrino, el hijo de mi hermana», explicó un desolado Amadou Ouedraogo.
21.57 La seguridad aérea queda en entredicho tras la concatenación de accidentes aéreos de los últimos días. Con la tragedia del avión de Malaysia Airlines descubrimos que algunas rutas aéreas sobrevolaban Ucrania, a pesar de que los misiles y los cohetes se entrecruzaban en el cielo. Ahora, un avión de Air Algerie se estrella en el Sahel, otra área inestable. Lee este reportaje para aprender a reconocer cuándo tu avión sobrevuela zonas peligrosas.
21.45 ¿Un fallo mecánico? ¿complicaciones meteorológicas? ¿el conflicto en Malí? ¿un acto terrorista? Muchas son las hipótesis que se barajan tras la desaparición del avión. Hemos recopilado las principales hipótesis que se barajan: «¿Por qué se ha estrellado el avión de Swiftair?»
21.39 La española Swiftair, operadora del avión desaparecido, vuela desde 1986 y cuenta con 400 empleados y una flota de 30 aviones. Aquí puedes leer algunos datos sobre la compañía.
21.33 Este mes de julio pasará a la historia como uno de los peores de la historia de la aviación. En 24 días casi 400 personas han fallecido en accidentes de avión.
21.26 Según un general de Burkina Faso los restos del avión siniestrado estarían a 50 km al norte de la frontera de su país con Malí.
21.19 Francia ha movilizado un avión militar C-130 y varios helicópteros para buscar el avión desaparecido de Air Algérie según ha indicado el ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, en una entrevista al canal de televisión «France 2».
21.09 AFPEl ministro argelino de Transportes, Amar Ghoul, ha asegurado que ha recibido informaciones de Mali de que han aparecido «restos del avión». En una rueda de prensa en el Aeropuerto de Argel, donde su gobierno ha instalado un gabinete de crisis, Ghoul dijo que esos restos aparecieron en la región de Gao, donde «las investigaciones continúan».
21.01 El Gobierno de Malí y los seis grupos armados que operan en la región han firmado este jueves en Argel un documento sobre el «cese de hostilidades» en el contexto de las negociaciones de paz en los países del Sahel, según ha informado AFP. La rúbrica llega el mismo día que un avión ha desaparecido en el norte del país.
20.45 El jefe de la Diplomacia francesa, Laurent Fabius, ha asegurado que «no descarta ninguna hipótesis». A la pregunta de un periodista, que le ha cuestionado si podía haber un ataque terrorista detrás de la desaparición, Fabius ha respondido que «no podemos, no debemos descartar ninguna hipótesis antes de ver todos los elementos».
20.32 La Unión Europea ha emitido un comunicado mostrando su consternación por la «nueva tragedia aérea» tras el accidente del avión de Swiftair, que volaba operado por Air Algérie, y ha trasladado su solidaridad por las víctimas en un comunicado.
20.07 Gilbert Diendiéré General, Jefe de Estado Mayor de Malí, ha declarado que un testigo afirmó haber visto el avión desaparecido en el área de Gossi, al norte de Malí, Burkina Faso. «Un informante (...) nos dijo haber visto la caída de avión 1:50 (hora local y GMT). Estamos en contacto con el informante y tenemos la intención inspeccionar el terreno», ha informado Le Figaro.
19.27 El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha ofrecido esta tarde «asistencia técnica y material» por parte de España a los gobiernos de Argelia y de Mali para avanzar en la búsqueda del avión de Swiftair
19.11 François Hollande ha comparecido ante los medios en el Elíseo para comunicar que Francia está movilizando «todos los medios» civiles y militares para encontrar el avión. «La investigación va a durar el tiempo que sea necesario. Haremos todo para encontrar el aparato».
18.45 Desde 1996, el avión siniestrado hoy había operado para otras cuatro aerolíneas, con las que había sido rematriculado en cada ocasión.
18.32 La radio pública francesa también ha confirmado que se han hallado los restos del avión siniestrado. Según sus informaciones, está al norte de Aguelhoc, en la región de Kidal. Los vecinos de la zona, de difícil acceso por el vasto desierto, escucharon las explosiones por el impacto y avisaron a las autoridades.
18.27 Francia va a investigar el suceso, que ha calificado como «homicidio involuntario». Lo hará la Fiscalía de París gracias a que el Código Penal les permite juzgar actos en el extranjero cuando hay víctimas francesas.
18.17 Un familiar de las víctimas del avión muestra la imagen de su cuñada con su hija, Randa, ambas fallecidas en el accidente aéreo.
18.01 El avión de Air Algérie había sido revisado en Marsella por la aviación civil francesa «hace dos o tres días» y estaba «en buen estado», según ha declarado el CEO de la compañía, Patrick Gandil, a AFP.
17.42 Además se conocen los nombres del resto de la tripulación. Responden a las iniciales de R. G., M. Á. R., R. M., F. C.
17.24 Se han hecho públicos los nombres de dos de los españoles que iban a bordo del avión siniestrado. Se trata del piloto Agustín Comerón y la primer oficial Isabel Gost. Ambos trabajaban en Spanair
17.12 El aeropuerto de Uagadugú asegura en su página web que entre los pasajeros fallecidos viajaba la hija de Raúl Castro. Una información desmentida por la propia persona, que ha hablado para TeleSur desmintiendo la información del aeropuerto.
17.06 Las fuerzas francesas en Malí han detectado ya los restos del avión estrellado. Están a medio camino entre Gao y Kidal, una zona desértica de muy difícil acceso, según han informado fuentes del aeropuerto de Uagadugú en su página web.
16.56 La tragedia podría haber sido mayor si el avión hubiera ido completo, ya que está configurado para acoger hasta 165 pasajeros. Además Swiftair ha hecho pública una nota de prensa en la que da nueva información sobre la aeronave. Se trata de un MD83 S/N 53190 matrícula EC-LTV, fabricado en 1996 y con dos motores.
16.49 El mapa meteorológico de la región muestra un fuerte frente borrascoso en la zona donde se ha estrellado el avión. La teoría de que fue el mal tiempo el causante de la tragedia cobra fuerza, según las últimas investigaciones.
16.39 Según las autoridades argelinas, el avión habría impactado cerca de la región de Tilemsi, a 70km de Gao.
16.21 Swiftair ha hecho público la lista con las nacionalidades de los 116 pasajeros: 6 Argelia 1 Mali 1 Bélgica 2 Luxemburgo 5 Canadá 24 Burkina Faso 50 Francia 4 Alemania 1 Nigeria 1 Camerún 8 Líbano 1 Egipto 1 Ucrania 1 Rumanía 1 Suiza 3 pendientes de verificar. A esto hay que añadir los seis tripulantes españoles.
16.08 La ruta que debía seguir el vuelo AH5017 debía sobrevolar Mali, que sufrió un golpe militar en 2012. Además el lugar está considerado una zona caliente en la que hay conflicto con los Tuareg y con al Qaeda. Sin embargo un oficial francés, citado por AP, ha asegurado que ninguno de estos grupos tiene material para poder derribar un avión como ocurrió en Ucrania.
16.02 Dos cazas franceses con base en Yamena, la capital del Chad, han salido para tratar de localizar los restos del avión fletado por Air Algériel. Se trata de dos Mirage 2000 que están realizando una misión de búsqueda del aparato, al que se le perdió la pista cuando sobrevolaba el espacio aéreo de Mali, informó el Estado Mayor del Ejército francés.
15.55 La zona marcada en rojo fue el último lugar desde el que se emitió la señal de radio del vuelo de Air Algérie justo antes de desaparecer de los radares.
15.42 EFELa causa más probable del accidente del avión de Air Algérie que cubría la ruta entre Uagadugú y Argel es el mal tiempo reinante en la región del norte de Mali. Según esta tesis, «lo más probable es que se trate de un accidente» debido a las fuertes tormentas que azotaban la pasada noche esa región del Sahel.
15.31 Ya se ha hecho pública una primera lista de pasajeros: a bordo viajaban 50 ciudadanos franceses, 24 burkineses, seis tripulantes españoles y otros quince pasajeros de países europeos, según han informado las autoridades argelinas. Por su parte la compañía Air Algerie asegura que la tripulación estaba compuesta por siete esañoles.
15.22 Dos cazas franceses con base en Yamena, la capital del Chad, han salido para tratar de localizar el avión fletado por Air Algérie que se habría estrellado cuando volaba entre Uagadugú y Argel.
15.18 «Puedo confirmar que se ha estrellado», ha asegurado a Reuters una fuente de la aviación argelina. Por el momento se desconoce dónde ha sucedido el accidente o cuáles han sido las posibles causas.
15.10 El Real Madrid estrenó en octubre de 2007 en Barajas «La Saeta», el avión oficial que durante un año transportó a la plantilla blanca para sus partidos oficiales. Curiosamente, el avión era de la misma compañía y el mismo modelo que el desaparecido hoy en África y en el que viajaban siete tripulantes españoles y 112 pasajeros.
14.58 Se confirma que el avión de Swiftair se ha estrellado, según la aviación argelina. A bordo viajaban 112 pasajeros y 7 tripulantes españoles.
14.40 «Lo más probable es que se trate de un accidente o un secuestro aéreo». El portavoz de la asociación de controladores españoles (USCA), David Guillamón, detalla las hipótesis sobre el avión de Swiftair
14.35 Francia envía dos cazas Mirage 2000 para intentar localizar el avión de Swiftair. La investigación de la desaparición estaría a cargo de Argelia.
14.20 El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, calificó este jueves de «confusa» la situación del avión que se perdió entre Burkina Faso y Argelia, en declaraciones a Efe.
14.11 El secretario de Estado de Transportes francés, Frédéric Cuvillier, ha confirmado que hay varios pasajeros franceses en el avión de Swiftair operado por Air Algerie que ha desaparecido este jueves de madrugada 50 minutos después de despegar de Uagadugú con destino a Argel. «Probablemente había franceses a bordo y si había pasajeros franceses, eran muchos», ha dicho Cuvillier.
14.02 Un miembro de la tripulación del avión MD83 de la compañía española Swiftair, que ha perdido el contacto con las autoridades de aviación argelinas esta madrugada cuando sobrevolaba el norte de Malí, es de San Sebastián, según ha informado SOS Deiak.
14.00 El ministro de Transportes de Burkina Faso, Jean Bertin Ouedrago, ha informado de que el avión de Swiftair, operado por Air Algerie que ha desaparecido este jueves de madrugada solicitó cambiar de ruta a la 1.38 hora GMT (3.38 hora peninsular española) porque había una tormeta en su rumbo. uentes locales en el norte de Mali dijeron por su parte a Efe que la región sufrió la pasada noche fuertes vientos y tempestades de arena, lo que podría explicar el accidente.
13.59 La compañía aérea Air Argerie confirma que son siete los tripulantes españoles a bordo del avión desaparecido en la región de Gao. Además, también indica que el número de pasajeros es de 112, de los que 50 podrían ser franceses según esta compañía.
13.50 El primer ministro argelino, Abdelmalek Sellal, ha confirmado que el avión desaparecido de la compañía española Swiftair se encontraba sobrevolando la región de Gao, en el norte de Mali, cuando se le perdió la pista, ha informado el diario «TSA». Sellal ha dicho que la aeronave, un MD83 operado por Air Algerie, estaba sobrevolando Gao a unos 500 kilómetros al sur de las fronteras argelinas cuando desapareció de los radares. El jefe del Gobierno argelino ha aportado esta información en declaraciones a la prensa el cierre de la sesión parlamentaria. Foto: AVHERALD
13.44 Las autoridades de Burkina Faso han montado una unidad de crisis en el aeropuerto de Uagadugú, la capital del país, desde donde proporcionarán información y soporte a las familias de los pasajeros y la tripulación del vuelo AH5017.
13.30 El Ministerio de Fomento ha activado una célula de crisis, tras perderse el contacto con el vuelo de la compañía Swiftair, operado por Air Algerie, mientras Navegación Aérea y Aviación Civil se han puesto en contacto con las autoridades de Burkina Faso, Mali y Argelia para recabar información sobre el vuelo.
13.29 El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha conversado este jueves con su colega argelino, Ramatane Lamama, en relación con el avión de la compañía española Swiftair desaparecido cuando cubría la ruta entre Uagadugú (Burkina Faso) y Argel, han informado a Europa Press fuentes de su departamento. El jefe de la diplomacia española, que se encuentra de visita oficial en Túnez, también ha hablado con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, sobre el mismo asunto.
13.25 El Ministerio francés de Exteriores no confirma si hay franceses a bordo, según ha indicado, sus centros de crisis tanto en París como en Argelia y Burkina Faso están «totalmente movilizados» para averiguar si entre los pasajeros del vuelo de la aerolínea Air Algérie desaparecido había franceses. «Nuestras embajadas están en contacto permanente con las autoridades locales y con la compañía aérea», indicó un portavoz ministerial, según el cual «se está procediendo actualmente a verificaciones».
13.20 El avión desaparecido de la compañía Swiftair, en el que viajaban 116 personas, seis de ellas españolas, podría haber perdido el contacto en la zona del Sahel, un área «muy conflictiva» de transición entre el Sáhara sur y la Sabana norte, según han explicado fuentes de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).
13.16 La compañía aérea Swiftair ha facilitado un teléfono de atención a familiares: +34 900 264 270
13.14 Le pareció de los radares en torno a las 3.00 de la madrugada cuando sobrevolaba el «cielo nigerino». Según este periódico, la mayoría de los pasajeros son extranjeros.
13.09 La tripulación española a bordo del Md83: tres madrileños, dos mallorquines y un vasco.
13.03 Cronología: peores catástrofes aéreas de los últimos años.
12.59 Swiftair, la empresa española que opera el vuelo de Air Algerie desaparecido este jueves en la ruta entre la capital de Burkina Faso y Argel, es una compañía aérea privada creada en 1986 y que en la actualidad cuenta con 400 empleados y una flota de 30 aviones. Según la información disponible en su página web, Swiftair opera tanto con pasajeros como con carga y vuela a Europa, África y Oriente Medio con aviones Boeing 727 y 737, MD83, ATR72/42, Embraer 120 y Metroliner.
12.56 Fuentes aeroportuarias en Argel indicaron a Efe que en el avión viajan 110 pasajeros, 80 de ellos de nacionalidad francesa, aunque otras fuentes apuntan a 50. Los seis miembros de la tripulación son españoles. El avión había sido fletado por un periodo de dos meses.
12.50 A lo largo del siglo XX se han producido no pocas desapariciones de aviones en pleno vuelo, tal y como ocurrió con el Boeing de Malaysia Airlines, con 239 pasajeros a bordo.
13.40 Los seis miembros la tripulación del avión desaparecido son españoles, confirmado por SEPLA, el Sindicato Español de los Pilotos de Líneas Aéreas.
12.35 El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación está al tanto de la desaparición de un avión de la compañía española Swiftair que cubría la ruta Burkina Faso-Argelia y tiene alertadas a sus Embajadas en África, ha informado a Europa Press una portavoz del departamento que dirige José Manuel García-Margallo.
12.30 Swiftair ha confirmado que en el avión que partió de Burkina Faso con destino a Argel y con el que se ha perdido contacto volaban un total de 110 pasajeros y 6 tripulantes, de los cuales 2 son pilotos y los otros 4 tripulantes de cabina. El código del vuelo es es AH5017, y el avión corresponde al modelo MD83.
12.27 La compañía española Swiftair, que había alquilado su avión a Air Argélie ha publicado a través de su página web un comunicado en el que informa de que su avión no ha llegado al destino a la hora prevista y que no existe, hasta el momento, contacto con la aeronave.
12.20 Air Algérie informa que se perdió el contacto con el vuelo AH5017 a la 5:10 GMT (6:10 hora argelina) solo 50 minutos después del despegue. La compañía ha anunciado que ha puesto en marcha un plan de urgencia, según informa la agencia oficial de noticias argelina, APS.
12:19 Air Algérie pierde el contacto con uno de sus aviones después del despegue. Cubría la ruta entre Uagadugú y Argel con 110 pasajeros a bordo. La compañía perdió contacto con el avión 50 minutos después del despegue.
Fuente: ABC.ES